El ICO podría sumarse a un acuerdo para dar respiración asistida a Abengoa

Empresas

El ICO podría sumarse a un acuerdo para dar respiración asistida a Abengoa

Instalaciones de Abengoa
La banca estudia dar hasta 110 millones de emergencia a Abengoa para evitar su colapso ya en diciembre. Los principales bancos acreedores de Abengoa estarían dispuestos a inyectar liquidez de emergencia en la empresa andaluza de manera inmediata si no encuentra alternativas de financiación, según publica la agencia Reuters, que cita fuentes bancarias.En concreto, los bancos podrían aportar hasta 110 millones de euros para atender las necesidades de liquidez de diciembre y evitar el colapso. Este martes se celebrará una nueva reunión en la que los acreedores intentarán embarcar a diversos fondos en este proyecto, al que también podría sumarse el estatal Instituto de Crédito Oficial (ICO).Adicionalmente, la banca podría hacer una segunda inyección de alrededor de 100 millones de euros en enero condicionada a un plan de viabilidad que se encuentra preparando Lazard y que previsiblemente se presentará el 18 de enero, añade Reuters.

La banca estudia dar hasta 110 millones de emergencia a Abengoa para evitar su colapso ya en diciembre. Los principales bancos acreedores de Abengoa estarían dispuestos a inyectar liquidez de emergencia en la empresa andaluza de manera inmediata si no encuentra alternativas de financiación, según publica la agencia Reuters, que cita fuentes bancarias.

En concreto, los bancos podrían aportar hasta 110 millones de euros para atender las necesidades de liquidez de diciembre y evitar el colapso. Este martes se celebrará una nueva reunión en la que los acreedores intentarán embarcar a diversos fondos en este proyecto, al que también podría sumarse el estatal Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Adicionalmente, la banca podría hacer una segunda inyección de alrededor de 100 millones de euros en enero condicionada a un plan de viabilidad que se encuentra preparando Lazard y que previsiblemente se presentará el 18 de enero, añade Reuters.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….