Categorías: Economía

Primer año de Ana Botín al frente del Santander: del dividendo en efectivo a la Cuenta 1/2/3

La presidenta del Santander revoluciona la política comercial de la entidad con una Cuenta 1/2/3 que logra arrebatar 1.000 nóminas al día a la competencia. La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, cumplió el pasado mes de septiembre un año al frente del mayor banco español, período en el que le ha dado tiempo a revolucionar la cúpula de la entidad, modificar la política de dividendos, que vuelve al pago en efectivo, e incluso reorientar la estrategia comercial de un banco que aspira a ser “sencillo, personal y justo”.

Tras la muerte de Emilio Botín, que había estado al frente de la entidad durante casi 30 años, Ana Botín asumió la presidencia con la “determinación para seguir construyendo un Banco Santander cada día mejor para nuestros clientes, empleados y accionistas”, si bien imprimiendo su propio estilo, que muestra algunas diferencias respecto a su padre.

Uno de los principales cambios introducidos por la banquera pasa por la simplificación de la estructura directiva de Banco Santander, que ha reducido las divisiones corporativas y ha reforzado el control de riesgos, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta al cliente y a superar los ambiciosos objetivos financieros y de negocio que se ha marcado el banco.

Al frente de la cúpula, y como mano derecha de Ana Botín, emerge la figura de José Antonio Álvarez, antiguo director general del Santander que en noviembre del año pasado ascendió al cargo de consejero delegado en sustitución de Javier Marín, que había ocupado el puesto desde abril de 2013 tras la marcha de Alfredo Sáenz.

La nueva cúpula no tardó mucho en marcar diferencias con sus predecesores. En enero de este mismo año el consejo de administración del banco anunciaba dos importantes decisiones: una ampliación de capital de 7.500 millones de euros para reforzar la solvencia del banco; y una reorientación de la política de dividendos, que regresa al pago en efectivo tras varios años de ‘scrip-dividend’ (que permite al accionista elegir entre cobrar el dinero o recibir acciones).

En lo que se refiere a la política comercial, la llegada de Ana Botín también ha propiciado un giro, con el lanzamiento en mayo de este año de la Cuenta 1/2/3, que nace con el objetivo de ampliar el número de clientes vinculados y que ya otorgó buenos resultados a la filial británica durante su etapa al frente de la misma.

Los primeros resultados de la cuenta, que el banco defiende no tanto un producto sino como un nuevo modo de relacionarse con los clientes, parecen dar la razón a la banquera: al cierre del mes de septiembre un total de 500.000 clientes contaban ya con una Cuenta 1/2/3, de los que 140.000 tenían anteriormente la nómina domiciliada en otra entidad. La cifra supone un incremento de mil nóminas al día.

Acceda a la versión completa del contenido

Primer año de Ana Botín al frente del Santander: del dividendo en efectivo a la Cuenta 1/2/3

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

5 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

24 horas hace