Categorías: Economía

El Bundesbank critica la política monetaria del BCE

«Cuanto más duren los intereses bajos en la Eurozona, más aumentarán las posibilidades de que los mercados asuman riesgos altos». La vicepresidenta del Bundesbank alemán, Claudia Buch, alertó hoy de las posibles consecuencias de los bajos tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la crisis en la Eurozona.

«Cuanto más duren los intereses bajos en la Eurozona, más aumentarán las posibilidades de que los mercados asuman riesgos altos», dijo Buch en Fráncfort. Esto, añadió, podría poner en peligro la estabilidad de los sistemas financieros.

Por ahora, sin embargo, el Bundesbank considera que las consecuencias negativas de la política de intereses bajos son «limitadas». Los bancos, dijo Buch, siguen estables. Tampoco el aumento de los precios de la vivienda causa alarma en el Banco Central alemán, según aclaró hoy Buch.

Su jefe, el presidente del Bundesbank Jens Weidmann, criticó antes en una entrevista que publicó hoy el diario alemán «Bild» los planes de fundar un nuevo fondo de garantías para todos los depósitos de los bancos europeos.

«El estado de los sistemas de banca nacional sigue dependiendo en gran medida de la política económica y financiera de cada país», dijo el jefe del antiguo banco emisor alemán.

Por ejemplo, «los procesos de insolvencia de empresas y personas son distintos en cada país», recordó Weidmann.

No es el único aspecto que difiere entre los países europeos. Para Weidmann, un sistema de garantías de depósitos común «podría hacer que posibles políticas erróneas terminen por pasarles factura al conjunto de los ahorradores de los países europeos».

La Comisión Europea propone que los bancos de la Unión Europea (UE) ingresen dinero en un fondo común a partir de 2017. El dinero acumulado servirá a partir de 2024 para garantizar los depósitos en caso de una bancarrota en el sector financiero de Europa.

Hasta ahora, cada país tiene su propio fondo para estas funciones. Las cajas de ahorros y las cooperativas bancarias alemanas (Volksbanken) tienen su propio sistema de garantías, por eso rechazan el fondo común europeo.

La propuesta europea solo saldrá adelante si el Parlamento Europeo y los socios de la UE dan el visto bueno. La fuerte resistencia alemana permite anticipar que el debate será largo y complejo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank critica la política monetaria del BCE

dpa

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace