Categorías: Economía

El Bundesbank critica la política monetaria del BCE

«Cuanto más duren los intereses bajos en la Eurozona, más aumentarán las posibilidades de que los mercados asuman riesgos altos». La vicepresidenta del Bundesbank alemán, Claudia Buch, alertó hoy de las posibles consecuencias de los bajos tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la crisis en la Eurozona.

«Cuanto más duren los intereses bajos en la Eurozona, más aumentarán las posibilidades de que los mercados asuman riesgos altos», dijo Buch en Fráncfort. Esto, añadió, podría poner en peligro la estabilidad de los sistemas financieros.

Por ahora, sin embargo, el Bundesbank considera que las consecuencias negativas de la política de intereses bajos son «limitadas». Los bancos, dijo Buch, siguen estables. Tampoco el aumento de los precios de la vivienda causa alarma en el Banco Central alemán, según aclaró hoy Buch.

Su jefe, el presidente del Bundesbank Jens Weidmann, criticó antes en una entrevista que publicó hoy el diario alemán «Bild» los planes de fundar un nuevo fondo de garantías para todos los depósitos de los bancos europeos.

«El estado de los sistemas de banca nacional sigue dependiendo en gran medida de la política económica y financiera de cada país», dijo el jefe del antiguo banco emisor alemán.

Por ejemplo, «los procesos de insolvencia de empresas y personas son distintos en cada país», recordó Weidmann.

No es el único aspecto que difiere entre los países europeos. Para Weidmann, un sistema de garantías de depósitos común «podría hacer que posibles políticas erróneas terminen por pasarles factura al conjunto de los ahorradores de los países europeos».

La Comisión Europea propone que los bancos de la Unión Europea (UE) ingresen dinero en un fondo común a partir de 2017. El dinero acumulado servirá a partir de 2024 para garantizar los depósitos en caso de una bancarrota en el sector financiero de Europa.

Hasta ahora, cada país tiene su propio fondo para estas funciones. Las cajas de ahorros y las cooperativas bancarias alemanas (Volksbanken) tienen su propio sistema de garantías, por eso rechazan el fondo común europeo.

La propuesta europea solo saldrá adelante si el Parlamento Europeo y los socios de la UE dan el visto bueno. La fuerte resistencia alemana permite anticipar que el debate será largo y complejo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank critica la política monetaria del BCE

dpa

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace