Categorías: Economía

El Bundesbank critica la política monetaria del BCE

«Cuanto más duren los intereses bajos en la Eurozona, más aumentarán las posibilidades de que los mercados asuman riesgos altos». La vicepresidenta del Bundesbank alemán, Claudia Buch, alertó hoy de las posibles consecuencias de los bajos tipos de interés fijados por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la crisis en la Eurozona.

«Cuanto más duren los intereses bajos en la Eurozona, más aumentarán las posibilidades de que los mercados asuman riesgos altos», dijo Buch en Fráncfort. Esto, añadió, podría poner en peligro la estabilidad de los sistemas financieros.

Por ahora, sin embargo, el Bundesbank considera que las consecuencias negativas de la política de intereses bajos son «limitadas». Los bancos, dijo Buch, siguen estables. Tampoco el aumento de los precios de la vivienda causa alarma en el Banco Central alemán, según aclaró hoy Buch.

Su jefe, el presidente del Bundesbank Jens Weidmann, criticó antes en una entrevista que publicó hoy el diario alemán «Bild» los planes de fundar un nuevo fondo de garantías para todos los depósitos de los bancos europeos.

«El estado de los sistemas de banca nacional sigue dependiendo en gran medida de la política económica y financiera de cada país», dijo el jefe del antiguo banco emisor alemán.

Por ejemplo, «los procesos de insolvencia de empresas y personas son distintos en cada país», recordó Weidmann.

No es el único aspecto que difiere entre los países europeos. Para Weidmann, un sistema de garantías de depósitos común «podría hacer que posibles políticas erróneas terminen por pasarles factura al conjunto de los ahorradores de los países europeos».

La Comisión Europea propone que los bancos de la Unión Europea (UE) ingresen dinero en un fondo común a partir de 2017. El dinero acumulado servirá a partir de 2024 para garantizar los depósitos en caso de una bancarrota en el sector financiero de Europa.

Hasta ahora, cada país tiene su propio fondo para estas funciones. Las cajas de ahorros y las cooperativas bancarias alemanas (Volksbanken) tienen su propio sistema de garantías, por eso rechazan el fondo común europeo.

La propuesta europea solo saldrá adelante si el Parlamento Europeo y los socios de la UE dan el visto bueno. La fuerte resistencia alemana permite anticipar que el debate será largo y complejo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank critica la política monetaria del BCE

dpa

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace