Categorías: Economía

Las multas de Hacienda impiden a preferentistas gallegos recuperar sus ahorros

Emigrantes retornados y afectados por las preferentes de Novagalicia hacen un frente común contra Montoro. Antiguos afectados por las preferentes y subordinadas de A Coruña, miembros de la asociación AFEPRESCO y emigrantes retornados ahora afectados por los requerimientos de Hacienda, han decidido crear una plataforma para protestar y “defendernos ante esta injusticia”, según ha señalado Ana María Cedeira, portavoz de la recién nacida Plataforma de Emigrantes Galegos Unidos de A Coruña.

La nueva plataforma se estrena hoy con una primera concentración en el Obelisco a las 12.00 horas apoyados por la dirección de la Plataforma de Emigrantes Retornados de Costa da Morte, cita en la que presentarán las propuestas fiscales para una “tributación justa” que ya se han presentado también al Ministerio de Hacienda a través de la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes y Retornados (FEAER).

Según señala en una carta abierta la portavoz de la plataforma, muchos de los afectados por las preferentes tras recuperar sus ahorros “se encontraron con la sorpresa del requerimiento de Hacienda sobre las declaraciones de la renta, se les reclamaba los cinco años anteriores además de los intereses de demora y las sanciones correspondientes”.

En algunos casos los afectados no han podido hacer frente al importe tan elevado y se han visto obligados a solicitar pagos fraccionados que además suponen un interés adicional del 5%, explica Cedeira, que se lamenta de que durante muchos años recibieron una “mala información” tanto en las oficinas de Hacienda en España como en los Consulados del país de procedencia, en donde se les indicaba que sus pensiones del extranjero no tributarían en España.

“Todo el mundo debe saber que estas pensiones se tramitan a través de la Seguridad Social en colaboración con el país de origen, se reciben en cuentas bancarias, no son dinero B, todos los afectados habían llevado los recibos bancarios a las oficinas de Hacienda para sus declaraciones y fue allí donde se les dijo que no era necesario, incluso a gestores”, señala la portavoz de la plataforma. “¿Quiénes son los responsables de que todo esto haya sucedido? ¿Por qué no son ellos los castigados en vez de nosotros?”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Las multas de Hacienda impiden a preferentistas gallegos recuperar sus ahorros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

26 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

32 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

51 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace