Categorías: Economía

La Fiscalía acusa a consejeros de las tarjetas ‘black’ de querer alargar “artificialmente” la investigación

El Ministerio Público considera que “no cabe un alargamiento artificial” del proceso por la “sucesiva y continua” petición adicional de pruebas. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que no acepte las diligencias solicitadas por los ex consejeros de Caja Madrid Alberto Recarte (PP), José María Arteta (PSOE) y Gonzalo Martín Pascual (UGT), así como por el antiguo consejero ejecutivo Carlos María Martínez, al considerar que son “irrelevantes”, tienen “nulo interés” y solo retrasarían el esclarecimiento de la causa en la que se investigan las tarjetas ‘black’.

En un escrito que recoge la agencia Europa Press, el fiscal de Anticorrupción Alejandro Luzón muestra su disconformidad a los recursos de reforma que los antiguos cargos de la caja madrileña han interpuesto contra la decisión del magistrado de no acordar las pruebas reclamadas por ellos.

El Ministerio Público esgrime la jurisprudencia del Tribunal Supremo para advertir de que “no cabe un alargamiento artificial” del proceso por la “sucesiva y continua” petición adicional de pruebas y que el instructor tiene el deber de “evitar un alargamiento innecesario de la fase sumarial cuando existan elementos suficientes de convicción”.

En concreto, ve “improcedente” la petición de información o las testificales solicitadas por ser “irrelevantes” o referirse a extremos ya acreditados en la causa. Entre las diligencias requeridas por Arteta (investigado por un desembolso de 138.903 euros), Martín Pascual (129.700) y Martínez (271.900), se encontraba la demanda de información sobre gastos y acceso a las tarjetas de Caja Madrid, o la declaración de un inspector de Hacienda, pero el fiscal recuerda que ya hay documentación de la Agencia Tributaria en la causa.

Por su parte, Recarte (139.900) pidió que el catedrático de Derecho Financiero y Tributario Ramón Falcón y Tella ratifique su dictamen en sede judicial. A este respecto, el fiscal considera que el instructor denegó “justa y razonadamente” su pretensión al no tratarse de un dictamen pericial, sino jurídico y, por lo tanto, carecer de valor probatorio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía acusa a consejeros de las tarjetas ‘black’ de querer alargar “artificialmente” la investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace