Categorías: Economía

La Fiscalía acusa a consejeros de las tarjetas ‘black’ de querer alargar “artificialmente” la investigación

El Ministerio Público considera que “no cabe un alargamiento artificial” del proceso por la “sucesiva y continua” petición adicional de pruebas. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que no acepte las diligencias solicitadas por los ex consejeros de Caja Madrid Alberto Recarte (PP), José María Arteta (PSOE) y Gonzalo Martín Pascual (UGT), así como por el antiguo consejero ejecutivo Carlos María Martínez, al considerar que son “irrelevantes”, tienen “nulo interés” y solo retrasarían el esclarecimiento de la causa en la que se investigan las tarjetas ‘black’.

En un escrito que recoge la agencia Europa Press, el fiscal de Anticorrupción Alejandro Luzón muestra su disconformidad a los recursos de reforma que los antiguos cargos de la caja madrileña han interpuesto contra la decisión del magistrado de no acordar las pruebas reclamadas por ellos.

El Ministerio Público esgrime la jurisprudencia del Tribunal Supremo para advertir de que “no cabe un alargamiento artificial” del proceso por la “sucesiva y continua” petición adicional de pruebas y que el instructor tiene el deber de “evitar un alargamiento innecesario de la fase sumarial cuando existan elementos suficientes de convicción”.

En concreto, ve “improcedente” la petición de información o las testificales solicitadas por ser “irrelevantes” o referirse a extremos ya acreditados en la causa. Entre las diligencias requeridas por Arteta (investigado por un desembolso de 138.903 euros), Martín Pascual (129.700) y Martínez (271.900), se encontraba la demanda de información sobre gastos y acceso a las tarjetas de Caja Madrid, o la declaración de un inspector de Hacienda, pero el fiscal recuerda que ya hay documentación de la Agencia Tributaria en la causa.

Por su parte, Recarte (139.900) pidió que el catedrático de Derecho Financiero y Tributario Ramón Falcón y Tella ratifique su dictamen en sede judicial. A este respecto, el fiscal considera que el instructor denegó “justa y razonadamente” su pretensión al no tratarse de un dictamen pericial, sino jurídico y, por lo tanto, carecer de valor probatorio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía acusa a consejeros de las tarjetas ‘black’ de querer alargar “artificialmente” la investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace