Grifols traslada a Irlanda su principal negocio
Sector Farmacéutico

Grifols traslada a Irlanda su principal negocio

Sede de Grifols

Grifols comenzó a facturar a través de Irlanda ya el año pasado, pero hasta ahora no había trascendido esta decisión. Grifols ha decidido trasladar a Irlanda su tesorería a nivel global y áreas clave de su división Bioscience (biociencia), que es la relacionada con los medicamentos derivados del plasma y supone además su principal negocio, con aproximadamente un 75% de la facturación total del grupo catalán.

Así lo han señalado el vicepresidente financiero de Grifols, Alfredo Arroyo, y la directora de relaciones con los inversores, Nuria Pascual, en un encuentro con periodistas recogido por la agencia Efe con motivo de la inauguración del centro mundial de operaciones de la división Bioscience, en el que Grifols ha invertido 100 millones de dólares (88,4 millones de euros, al cambio actual) y que está situado en Dublín.

Arroyo ha precisado que la política comercial, la de I+D y la cadena de suministro de esta división -la más importante de las tres- dependerán de Irlanda, y ha admitido que las ventajas fiscales y la “estabilidad” del país han jugado a favor de esta decisión. Sin entrar en demasiada concreción, ha defendido eso sí que en términos fiscales “a Montoro no le va a cambiar nada” en materia de Impuesto de Sociedades, dado que España apenas supone el 5% de la facturación total de esta multinacional. Grifols comenzó a facturar a través de Irlanda ya el año pasado, pero hasta ahora no había trascendido esta decisión.

La división de biociencia de Grifols generó unos ingresos de 2.500 millones de euros en 2014, o lo que es lo mismo, el 75% de los ingresos netos totales del grupo. La compañía, que generó el pasado años más de un 93% de sus ventas fuera de España, cuenta con una presencia comercial directa en 30 países y distribuye sus productos en 100 países.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.