Manos Limpias recurrirá el archivo de la causa a Blesa por la compra del banco de Miami
Caso Blesa

Manos Limpias recurrirá el archivo de la causa a Blesa por la compra del banco de Miami

Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid

Ausbanc critica que el archivo de la causa se ha filtrado a la prensa antes de comunicárselo a las partes. Ausbanc, en representación de Manos Limpias, ha anunciado que recurrirá a la Audiencia Provincial el “sorprendente” auto de sobreseimiento por la compra del City National Bank (CNB), que, a su juicio, supuso un perjuicio para Caja Madrid de 680 millones de dólares.

En un comunicado, Ausbanc se lamenta no sólo del sobreseimiento sino también del hecho de que se filtrase a la prensa “sin que se haya comunicado a las partes”. Por ello, avisa de que recurrirá la decisión de la jueza en los próximos días una vez que le haya sido notificada la resolución, el archivo libre de la causa. En opinión de la acusación particular, el auto “está llenó de incorrecciones, inexactitudes”, y es consecuencia “de un deseo poco disimulado por archivar el caso desde hace meses”.

Manos Limpias critica que la jueza se basa para el archivo “en un informe de la propia Bankia”, lo que a su juicio “no parece lo más objetivo para determinar si hay o no perjuicio”. La apreciación del perjuicio de la operación es una cuestión técnica que deberá determinarse por un perito, recuerda, para posteriormente criticar además que se ha soslayado la “falsificación del acta del consejo”, sin la cual no podía haberse materializado la compra del banco de Miami.

Según las cuentas de la acusación particular la compra del CNB supuso un quebranto de 680 millones de dólares y además el archivo se realiza sin que la jueza haya esperado a los resultados de las diligencias solicitadas por ella misma.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.