Categorías: Economía

Los exdirectivos de Novacaixagalicia podrían librarse de la cárcel si pagan una multa de 75.000 euros

La condena de la Audiencia Nacional, de dos años de prisión, podría ampliarse si los exdirectivos no abonan las cuotas de la sanción fijada por el tribunal. Los exdirectivos de Novacaixagalicia (surgida de la fusión de Caixanova y Caixa Galicia) podrían librarse finalmente de visitar la cárcel si pagan una multa de 75.000 euros cada uno por el caso de las indemnizaciones millonarias que cobraron de la entidad gallega, que posteriormente tuvo que ser rescatada con más de 9.000 millones de euros a costa de los contribuyentes.

De acuerdo con la sentencia conocida hoy, la Audiencia Nacional ha condenado a cuatro ex altos cargos de Novagalicia a la pena para cada uno de ellos de dos años de prisión, así como a una multa de 10 meses con una cuota diaria de 250 euros (75.000 euros en total), que incluye una responsabilidad civil subsidiaria en caso de impago de un día de privación de libertad por cada dos cuotas que dejen de satisfacer. La justicia española establece el ingreso obligatorio en prisión a partir de los dos años, mientras que si la pena es igual o inferior a ese plazo la decisión corresponde a los jueces. En otras palabras, los exdirectivos podrían librarse de pisar la cárcel siempre que no fallen en al menos dos de los pagos.

Además, se les condena a la accesoria de inhabilitación especial para el empleo durante el tiempo de la condena que desempañaban cuando realizaron los hechos enjuiciados, e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Los condenados son el excopresidente de Novacaixagalicia Julio Fernández Gayoso; el que fuera director general, José Luis Pego; el exresponsable del Grupo Inmobiliario, Gregorio Gorriarán; uno de los gestores de la oficina de integración de las cajas gallegas, Óscar Rodríguez Estrada; y el abogado Ricardo Pradas como cooperador necesario.

Por su parte, la Audiencia ha absuelto al exdirector general adjunto ejecutivo de Novacaixagalicia, Javier García de Paredes.

A mediados de 2010, con motivo de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova y de la primera petición de ayuda al FROB (de 1.162 millones), los exdirectivos condenados acordaron una mejora de sus contratos a resultas de la cual se aseguraron unos cobros de 13,3 millones en indemnizaciones cuando acabaron abandonando la entidad. En concreto, en septiembre de 2011, Fernández Gayoso aprobó y liquidó los importes de Pego, que se embolsó 7,7 millones; Rodríguez Estrada (691.261 euros) y de Gorriarán (4,8 millones).

Mientras, José María Castellano, como presidente de la nueva entidad fusionada, liquidó la indemnización del absuelto García de Paredes, de 5,6 millones.

Novacaixagalicia valía 181 millones de euros pero tuvo que provisionar 29,9 millones y abonar otros 24 como consecuencia de los nuevos contratos de alta dirección que se adjudicaron los condenados. Una cantidad que, en realidad, fue sufragada por FROB, “organismo público que posibilitó que la entidad subsistiera gracias al dinero público inyectado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los exdirectivos de Novacaixagalicia podrían librarse de la cárcel si pagan una multa de 75.000 euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace