El juez ha impuesto también una fianza de 627,21 millones de euros a los dos empresarios de Benidorm que supuestamente se vieron favorecidos. El juez Juan Pablo González ha fijado fianzas solidarias de 264,4 millones de dólares (232,7 millones de euros) para el expresidente de Bancaja José Luis Olivas y otros cuatro exdirectivos de la malograda entidad valenciana por la concesión de préstamos para el proyecto ‘Grand Coral’ en el Caribe mexicano.
Según recoge la agencia Efe, el juez Juan Pablo González ha impuesto también, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, una fianza de 712,4 millones de dólares (627,21 millones de euros) a los dos empresarios de Benidorm que supuestamente se vieron favorecidos con los préstamos, Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó.
Para calcular las multimillonarias cuantías, el instructor ha tenido en cuenta que los imputados tienen un “profundo conocimiento” del mundo financiero internacional que aconseja adoptar las medidas necesarias para afianzar las responsabilidades pecuniarias que se puedan llegar a determinar.
A lo largo de siete autos, González explica que los hechos investigados son “graves, complejos y aparentemente delictivos”, ya que se centran en si los imputados cometieron delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales, y administración desleal por su intervención en las operaciones llevadas a cabo en México por el grupo Gran Coral.
Según recuerda Efe, Olivas fue detenido el pasado mes de junio junto al ex director general Aurelio Izquierdo, el ex director general adjunto José Cortina el ex consejero delegado Domingo Parra Rafael Codoñer y uno de los que fuera miembro del comité de inversión inmobiliaria de Bancaja Rafael Tomás Codoñer, a los que también afecta la medida.
Tras pasar tres días arrestados, el juez dejó en libertad a Olivas y Parra con la obligación de comparecer quincenal y mensualmente en el Juzgado, respectivamente, pero envió a prisión bajo fianza de medio millón a Izquierdo y Cortina, que la pagaron poco después. Los dos empresarios, por el contrario, permanecen en la cárcel de manera incondicional.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…