Categorías: Economía

La realidad virtual: una forma de comercializar pisos casi de ciencia ficción

Esta estrategia de marketing permite a los clientes conocer sus futuras viviendas desde dentro e incluso visitar sus zonas comunes antes incluso de construirlas. ¿Se imagina poder recorrer las estancias de una casa de la que aún no se ha puesto el primer ladrillo al tiempo que cambia a su gusto el color de las paredes o los muebles de la cocina para ver cómo queda? Esta posibilidad, que hasta hace muy poco parecía de ciencia ficción, es ya una realidad y las inmobiliarias comienzan a explotar su potencial, especialmente en la venta sobre plano, con el convencimiento de que maquetas y fotografías pronto serán cosa del pasado.

La gestora de cooperativas viviendasencooperativa.com ha sido una de las últimas empresas del sector en apuntarse al fenómeno de la realidad virtual en este caso para vender una promoción sobre plano en Leganés, una experiencia que permitía al interesado en piso no sólo conocer y comprobar las dimensiones exactas de la vivienda pero también pasear por las zonas comunes de la urbanización.

El clientes podía estar en los jardines, en las canchas de pádel, en la zona de juegos infantiles y casi tocar a sus futuros vecinos que tomaban el sol en la piscina, explica César Olmos, responsable de Marketing de esta gestora, quien recalca que la iniciativa les dio muy buen resultado ya que es distinto ver las cosas en plano que hacerlo en tres dimensiones.

Olmos está convencido de que la realidad virtual es una eficaz herramienta de marketing para la comercialización del producto residencial ya que “ayuda a dar una visión diferente al cliente de cómo es la vivienda”, por lo que está seguro de que en la próxima edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) va a haber muchas promotoras que utilicen este tecnología, que se irá expandiendo en el sector ya que cada vez hay más empresas que la desarrollan y esto la está haciendo más asequible.

Solvia, la inmobiliaria del Banco Sabadell, es otra de las compañías del sector que ha utilizado las ventajas de la realidad virtual para mostrar cómo son o serán las viviendas que comercializa.

La compañía explica que utilizó esta tecnología por primera vez en mayo de 2014 con motivo de la celebración Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), por lo que se considera una de las pioneras en nuestro país, y señala que la utilizó concretamente para mostrar, “con todo detalle, cómo eran las viviendas de una promoción en Polop (Alicante), una tecnología permitió al usuario -mediante unas gafas y un dispositivo especiales- disfrutar de la experiencia de estar en otro lugar gracias a un vídeo filmado en 360 grados”.

Posteriormente, Solvia también recurrió a esta tecnología en el Barcelona Meeting Point (BMP) en octubre de 2014 y en la actualidad está preparando distintas acciones de realidad aumentada que se expondrán en BMP 2015 , que se celebra el 21 de octubre.

Como un videojuego

Que dicha forma de vender las viviendas, viviéndolas desde dentro, se popularice, parece ser sólo una cuestión de tiempo y se prevé que las promotoras se animen a utilizar la realidad virtual como instrumento de comercialización paulatinamente mientras se reactiva el mercado residencial. Por lo menos en eso confían las compañías que desarrollan este tipo de herramientas como Virtual Ware Group.

Zaloa Urrutikoetxea, responsable de Desarrollo de Negocio de Virtual Ware Group, empresa que se dedica a hacer aplicaciones de realidad virtual inmersiva (donde el usuario se siente dentro del mundo virtual que está explorando) ve muchas posibilidades a este sistema como estrategia para vender pisos, tanto para vivienda finalizada como para cuando aún no está construida- destacando a su favor que es una tecnología que se ha abaratado mucho. Como ejemplo cita el hecho de que las gafas que se necesitan para disfrutar de esta experiencia han bajado mucho, ya que hace unos años costaban 4.000 euros y ahora cuestan alrededor de 400.

Señala la representante de Virtual Ware Group que visitar un piso con un casco de realidad virtual “es como estar dentro de un videojuego pero en lugar de participar en un pelea o en un carrera de coches estás en el interior de tu futura vivienda y tú eres el protagonista principal”.

Acceda a la versión completa del contenido

La realidad virtual: una forma de comercializar pisos casi de ciencia ficción

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace