Categorías: Economía

La realidad virtual: una forma de comercializar pisos casi de ciencia ficción

Esta estrategia de marketing permite a los clientes conocer sus futuras viviendas desde dentro e incluso visitar sus zonas comunes antes incluso de construirlas. ¿Se imagina poder recorrer las estancias de una casa de la que aún no se ha puesto el primer ladrillo al tiempo que cambia a su gusto el color de las paredes o los muebles de la cocina para ver cómo queda? Esta posibilidad, que hasta hace muy poco parecía de ciencia ficción, es ya una realidad y las inmobiliarias comienzan a explotar su potencial, especialmente en la venta sobre plano, con el convencimiento de que maquetas y fotografías pronto serán cosa del pasado.

La gestora de cooperativas viviendasencooperativa.com ha sido una de las últimas empresas del sector en apuntarse al fenómeno de la realidad virtual en este caso para vender una promoción sobre plano en Leganés, una experiencia que permitía al interesado en piso no sólo conocer y comprobar las dimensiones exactas de la vivienda pero también pasear por las zonas comunes de la urbanización.

El clientes podía estar en los jardines, en las canchas de pádel, en la zona de juegos infantiles y casi tocar a sus futuros vecinos que tomaban el sol en la piscina, explica César Olmos, responsable de Marketing de esta gestora, quien recalca que la iniciativa les dio muy buen resultado ya que es distinto ver las cosas en plano que hacerlo en tres dimensiones.

Olmos está convencido de que la realidad virtual es una eficaz herramienta de marketing para la comercialización del producto residencial ya que “ayuda a dar una visión diferente al cliente de cómo es la vivienda”, por lo que está seguro de que en la próxima edición del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA) va a haber muchas promotoras que utilicen este tecnología, que se irá expandiendo en el sector ya que cada vez hay más empresas que la desarrollan y esto la está haciendo más asequible.

Solvia, la inmobiliaria del Banco Sabadell, es otra de las compañías del sector que ha utilizado las ventajas de la realidad virtual para mostrar cómo son o serán las viviendas que comercializa.

La compañía explica que utilizó esta tecnología por primera vez en mayo de 2014 con motivo de la celebración Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA), por lo que se considera una de las pioneras en nuestro país, y señala que la utilizó concretamente para mostrar, “con todo detalle, cómo eran las viviendas de una promoción en Polop (Alicante), una tecnología permitió al usuario -mediante unas gafas y un dispositivo especiales- disfrutar de la experiencia de estar en otro lugar gracias a un vídeo filmado en 360 grados”.

Posteriormente, Solvia también recurrió a esta tecnología en el Barcelona Meeting Point (BMP) en octubre de 2014 y en la actualidad está preparando distintas acciones de realidad aumentada que se expondrán en BMP 2015 , que se celebra el 21 de octubre.

Como un videojuego

Que dicha forma de vender las viviendas, viviéndolas desde dentro, se popularice, parece ser sólo una cuestión de tiempo y se prevé que las promotoras se animen a utilizar la realidad virtual como instrumento de comercialización paulatinamente mientras se reactiva el mercado residencial. Por lo menos en eso confían las compañías que desarrollan este tipo de herramientas como Virtual Ware Group.

Zaloa Urrutikoetxea, responsable de Desarrollo de Negocio de Virtual Ware Group, empresa que se dedica a hacer aplicaciones de realidad virtual inmersiva (donde el usuario se siente dentro del mundo virtual que está explorando) ve muchas posibilidades a este sistema como estrategia para vender pisos, tanto para vivienda finalizada como para cuando aún no está construida- destacando a su favor que es una tecnología que se ha abaratado mucho. Como ejemplo cita el hecho de que las gafas que se necesitan para disfrutar de esta experiencia han bajado mucho, ya que hace unos años costaban 4.000 euros y ahora cuestan alrededor de 400.

Señala la representante de Virtual Ware Group que visitar un piso con un casco de realidad virtual “es como estar dentro de un videojuego pero en lugar de participar en un pelea o en un carrera de coches estás en el interior de tu futura vivienda y tú eres el protagonista principal”.

Acceda a la versión completa del contenido

La realidad virtual: una forma de comercializar pisos casi de ciencia ficción

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

44 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace