Categorías: Economía

Bankia logra deshacerse dos años después de la herencia de Blesa y Rato en Miami

La Reserva Federal desbloquea la venta del City National Bank of Florida, filial de Bankia en Florida, por 883 millones de dólares. La Reserva Federal estadounidense ha desbloqueado dos años y medio después la venta de la filial en Miami de Bankia a BCI por 883 millones de dólares, casi 334 millones menos que los invertidos inicialmente entre la malograba Caja Madrid y la Bankia de Rodrigo Rato. En concreto, BCI ha comunicado al regulador local que la junta de gobernadores de la Fed aprobó la solicitud presentada por la entidad chilena en el 2013 para comprar el City National Bank of Florida.

La autorización de la Fed, que mantuvo en suspenso la operación durante más de dos años, se suma a las aprobaciones regulatorias anteriormente otorgadas por el Banco Central y la Superintendencia de Bancos de Chile, así como del Banco de España. Una vez superado este último escollo, la operación podría cerrarse en 30 días.

“Bankia y Bci se encuentran trabajando junto a sus asesores en la documentación de cierre habitual en este tipo de transacciones, la que se espera suscribir a la mayor brevedad posible”, dijo el banco chileno.

El 24 de mayo de 2013, Bankia llegó a un acuerdo con el grupo chileno para venderle su filial en EEUU por un importe de 883 millones de dólares (685 millones de euros al tipo de cambio de entonces).

Caja Madrid había adquirido el 83% de City en abril de 2008 por 927 millones de dólares, en la que fue la mayor inversión en el extranjero de la caja madrileña, entonces presidida por Miguel Blesa. Dos años, después, ya con Rodrigo Rato a los mandos, compró el 17% restante por 190 millones de dólares, a los que se sumaron alrededor de otros 100 millones para compensar las pérdidas de años anteriores. En total, un desembolso de 1.217 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia logra deshacerse dos años después de la herencia de Blesa y Rato en Miami

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace