Liberbank sigue sin devolver el dinero del ERE un mes después de la sentencia del Supremo

Los ERE de la banca

Liberbank sigue sin devolver el dinero del ERE un mes después de la sentencia del Supremo

Sucursal de Liberbank
El sindicato CSI critica que la dirección “sigue haciendo caso omiso” de la Sentencia del Supremo contra el ERE firmado por Liberbank con UGT y CCOO en 2013. “La dirección de Liberbank pretende pasarse por el orto las sentencias del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional”; con esta expresión tan gráfica se lamenta el sindicato CSI del hecho de que, un mes después de la sentencia del Supremo, el banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura aún no haya aplicado la sentencia.CSI, uno de los sindicatos demandantes que se anotaron la victoria en los tribunales frente al banco, recuerda en su blog que hace “más de un mes” del fallo del Supremo que rechazaba el recurso de Liberbank contra la sentencia de la Audiencia Nacional por el ERE acordado con CCOO y UGT en verano de 2013.Sin embargo, “la dirección sigue haciendo caso omiso de dicha sentencia, dejando claro que, en tanto en cuanto estos atropellos no tengan consecuencias penales y patrimoniales directas sobre quienes las perpetran, seguirán instalados en esa vomitiva impunidad que les garantizan las aceitadas relaciones (financiadas con nuestro dinero) que mantienen con los poderes políticos y mediáticos”.La formación se lamenta de que Liberbank ni siquiera ha cumplido la sentencia “en su particular interpretación” -que fija las indemnizaciones en seis millones de euros, frente a los casi 70 que calculan los sindicatos demandantes-, sino que sigue sin tomar “ninguna iniciativa”, sin que haya tampoco una fecha aproximada para la devolución del dinero.“Resulta llamativo que, con lo ágiles que estuvieron a la hora de pergeñar este atropello y con la prisa que se dieron en aplicarnos los brutales recortes salariales tanto en un ERE como en el otro, tengan ahora tantas dificultades técnicas para calcular lo que, según ellos, nos tienen que devolver”, critica CSI.En una sentencia dictada el pasado 22 de julio, el Supremo decidió rechazar el recurso de casación interpuesto por Liberbank, confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional del 14 de noviembre de 2013.En esa fecha, y estimando parcialmente la demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC, la Audiencia Nacional decidió anular tanto el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO el 25 de junio de ese mismo año, como el ERTE unilateral que había anunciado unas semanas antes el banco. La Audiencia Nacional entendió que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”.

El sindicato CSI critica que la dirección “sigue haciendo caso omiso” de la Sentencia del Supremo contra el ERE firmado por Liberbank con UGT y CCOO en 2013. “La dirección de Liberbank pretende pasarse por el orto las sentencias del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional”; con esta expresión tan gráfica se lamenta el sindicato CSI del hecho de que, un mes después de la sentencia del Supremo, el banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura aún no haya aplicado la sentencia.

CSI, uno de los sindicatos demandantes que se anotaron la victoria en los tribunales frente al banco, recuerda en su blog que hace “más de un mes” del fallo del Supremo que rechazaba el recurso de Liberbank contra la sentencia de la Audiencia Nacional por el ERE acordado con CCOO y UGT en verano de 2013.

Sin embargo, “la dirección sigue haciendo caso omiso de dicha sentencia, dejando claro que, en tanto en cuanto estos atropellos no tengan consecuencias penales y patrimoniales directas sobre quienes las perpetran, seguirán instalados en esa vomitiva impunidad que les garantizan las aceitadas relaciones (financiadas con nuestro dinero) que mantienen con los poderes políticos y mediáticos”.

La formación se lamenta de que Liberbank ni siquiera ha cumplido la sentencia “en su particular interpretación” –que fija las indemnizaciones en seis millones de euros, frente a los casi 70 que calculan los sindicatos demandantes-, sino que sigue sin tomar “ninguna iniciativa”, sin que haya tampoco una fecha aproximada para la devolución del dinero.

“Resulta llamativo que, con lo ágiles que estuvieron a la hora de pergeñar este atropello y con la prisa que se dieron en aplicarnos los brutales recortes salariales tanto en un ERE como en el otro, tengan ahora tantas dificultades técnicas para calcular lo que, según ellos, nos tienen que devolver”, critica CSI.

En una sentencia dictada el pasado 22 de julio, el Supremo decidió rechazar el recurso de casación interpuesto por Liberbank, confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional del 14 de noviembre de 2013.

En esa fecha, y estimando parcialmente la demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC, la Audiencia Nacional decidió anular tanto el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO el 25 de junio de ese mismo año, como el ERTE unilateral que había anunciado unas semanas antes el banco. La Audiencia Nacional entendió que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…