Categorías: Economía

Las claves que abrirán septiembre: BCE, comercio exterior en EEUU y Sacyr

La semana puente entre los meses de agosto y septiembre estará marcada por tres referencias fundamentales. La semana puente entre los meses de agosto y septiembre estará marcada por tres referencias fundamentales: la reunión de tipos que el BCE celebrará el jueves, la balanza comercial estadounidense de julio que llegará el mismo día y las cuentas trimestrales de Sacyr que publicará al cierre de la sesión del lunes. En España, la balanza de pagos de junio se aderezará con cifras del sector turístico, hipotecas y desahucios. En el ámbito europeo, las cifras de desempleo de la Eurozona, Alemania, Francia e Italia marcarán la semana.

Desde EEUU, también llegarán referencias del mercado laboral como el informe ADP, el Challenger y costes laborales junto a gasto en construcción, ventas de vehículos y precios agrícolas, entre otras muchas. Los inversores tampoco tendrán que pasar por alto los índices PMI del mes de agosto y que los mercados chinos cerrarán las últimas dos jornadas por festivo. En un tono más informativo, se celebrará una nueva edición de la Cumbre Empresarial Alemania-España en Berlín.

Lunes 31

La semana arrancará con el avance de la balanza de pagos de junio que dará a conocer el Banco de España. Una referencia que llegará acompañada por la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de julio y la estadística de hipotecas de junio que publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde Bruselas, será turno de la inflación adelantada del mes de agosto mientras los mercados británicos permanecen cerrados por festivo. En Italia marcarán la jornada el adelanto del IPC de agosto y las ventas minoristas de julio, mientras que en Portugal saldrá el PIB del segundo trimestre del año. Antes de todo esto, Japón ya habrá liberado sus cifras de producción industrial y de construcción de viviendas de julio. En EEUU será momento de conocer el PMI de Chicago, el índice manufacturero de la Fed de Dallas y los precios agrícolas siempre de agosto. Presentarán sus cuentas trimestrales Sacyr, Biomerieux, Conns, Gazprom y Tsingtao Brewery.

Martes 1

La segunda sesión de la semana vendrá marcada por la publicación del PMI manufacturero y del sector servicios en agosto de China en plena tensión por la estabilidad de su economía. Esta misma referencia también se conocerá para Japón, junto a la inversión en bienes de capital del segundo trimestre; en India, México, EEUU, Suiza, Reino Unido -con datos de masa monetaria e hipotecas-, la Eurozona y varios países miembros. Tanto en la unión monetaria como en Italia y Alemania irán acompañados de datos de desempleo de los meses de julio y agosto. De la mayor economía del mundo llegará también, junto a las ventas minoristas semanales del Redbook, el gasto en construcción de julio, el ISM manufacturero de agosto y la venta de vehículos del mismo mes. La estadounidense H&R Block y la francesa Haulote publicarán sus cifras trimestrales. El presidente Mariano Rajoy y la canciller Angela Merkel se reunirán en Berlín para una nueva edición de la Cumbre Empresarial Alemania-España.

Miércoles 2

El ecuador de la semana, encontrará su única referencia destacable en el Viejo Continente en los precios a la producción industrial de julio de Eurostat. Brasil sacará a la luz su producción industrial del mes de julio en una jornada en la que su banco central decide sobre tipos. En EEUU, el informe ADP de empleo del mes de agosto, los costes laborales del segundo trimestre y los pedidos industriales de julio protagonizarán una sesión en la que también se publicarán las cifras semanales de hipotecas. Por la pasarela de resultados corporativos desfilarán ABM Industries, Paragon, Somfy y Vivendi. El presidente de Gobierno español se entrevistará en La Moncloa con los presidentes regionales de Islas Baleares y Canarias.

Jueves 3

En China, los mercados permanecerán cerrados a causa de la festividad del Día de la Victoria. Mientras tanto, el Banco Central Europeo (BCE) se reunirá para decidir sobre los tipos de interés. El INE dará a conocer la estadística sobre ejecución hipotecaria en el segundo trimestre y Francia publicará la tasa de desempleo del mismo periodo. El PMI del sector servicios de agosto se publica para España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y la Eurozona. Para el territorio de la moneda común saldrán también las ventas minoristas de julio y la actividad del sector servicios del segundo trimestre. El informe Challenger de recortes en el empleo de agosto marcará la jornada en EEUU, donde también será turno de la balanza comercial de julio, del PMI del sector terciario y de las cifras semanales de confianza del consumidor, masa monetaria y reservas de petróleo y gas natural. En lo corporativo, las cuentas de Campbell Soup, Ciena Corp, Joy Global, Medtronic, Redde, Société Canal Plus y Verifone presentarán sus cuentas de cierre trimestral.

Viernes 4

Las Bolsas chinas permanecerán cerradas mientras en Hong Kong se publicará el PMI manufacturero de agosto. En Francia será momento de conocer la confianza del consumidor del mismo mes, como lo será en Suiza para tener el dato de inflación. En España, la referencia que despedirá la semana serán los índices de precios del comercio exterior de julio, mientras que Eurostat liberará los precios industriales a la importación también de julio. En EEUU, el informe de empleo del mes de agosto dominará la jornada en que verán la luz los STRIPS del Tesoro del mismo mes. Ya en lo corporativo, la española Naturhouse pagará dividendo y publicará resultados China Eastern Airlines. En un tono más informativo, arranca la Escuela de Verano del PP de Cataluña que clausurará el fin de semana Mariano Rajoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Las claves que abrirán septiembre: BCE, comercio exterior en EEUU y Sacyr

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace