Categorías: Economía

Compartir piso ya no es sólo cosa de jóvenes

Los mayores de 60 años son los que más se han lanzado a compartir piso en el último año. Una tendencia que, sobre todo, ha tenido lugar en grandes ciudades españolas, con Madrid y Barcelona al frente. Compartir una vivienda ya no es patrimonio exclusivo de los más jóvenes, ya que “cada vez son más las personas mayores que se deciden a dar este paso con el objetivo de tener unas rentas adicionales y para, de paso, compartir una experiencia vital”, según explica Manuel Gandarías, director del Gabinete de Estudios de pisos.com.

El representante de dicho portal inmobiliario basa su afirmación en que los mayores de 60 años son los que más presencia han tenido en el último año a la hora de compartir piso, una tendencia que esta compañía ha detectado, especialmente, en grandes ciudades como Madrid, Barcelona.

Gandarías señala que estos sexagenarios se animan a compartir su domicilio porque quieren sacar una rentabilidad adicional a su residencia, alquilando una habitación a personas que tienen un perfil similar al suyo, por lo que suelen decantase por ‘compañeros de su misma edad’, aunque también hay un segmento más pequeño de esta población que se decantar por abrir las puestas de su casa a jóvenes, con la intención no sólo de tener compañía sino de contar con una ayudita extra en las tareas del hogar.

A pesar de este repunte de la ‘segunda edad’ a la hora de compartir piso, los jóvenes continúan estando en cabeza. En lo que llevamos de 2015, el 53,42% de quienes se han decidido a utilizar dicha fórmula tenía entre 18 y 25 años, frente al 2,19% que supera los 60 años, pero Gandarias recalca el crecimiento que ha experimentado el grupo de los mayores informando que en 2014 el porcentaje de sexagenarios que compartía vivienda era solo del 0,5% .

Ya sabemos que es lo que anima a los propietarios a ofrecer su casa a extraños, pero qué es lo que empuja a los inquilinos a ‘meterse’ en casa ajena. Lógicamente, disponer de una casa a precios más económicos que alquilando en solitario,

Respecto a los precios, decir que la renta media en España de un piso compartido actualmente es de 272,30 euros al mes, según datos de esta compañía, que explica que en el caso de Madrid el precio es de 348 euros y en Barcelona de 336. El ranking lo lidera San Sebastián que es la ciudad más cara para competir con 400 euros mensuales.

Otras cifras a tener en cuenta del mercado de viviendas compartidas es que las mujeres son mayoría, el 55% frente al 45% de varones, lo que sucede en todos los segmentos de edad, según las estadísticas de pisoscompartido.com de las que informa Gandarias.

También han cambiado la mentalidad a la hora de la convivencia conjunta con lo que “mezclar sexos” ya no supone un problema, como demuestra el hecho de que el 58,30% de las personas que quiere compartir su piso no especifiquen si prefieren que recibir a un hombre o a una mujer, frente el 25% que sólo acepta féminas y el escaso 1,81% que solo acepta varones.

En relación a los equipamientos, hay que resaltar que el 90% buscan habitaciones amuebladas a la hora compartir una residencia, y cada día más los clientes exigen más equipamientos extras, ya que a los tradicionales electrodomésticos (lavadora, televisor y teléfono) se unen ahora peticiones de Internet, ascensor, trastero, piscina o parking.

Acceda a la versión completa del contenido

Compartir piso ya no es sólo cosa de jóvenes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace