Categorías: Economía

El juez remite el ‘caso Rato’ a la Audiencia Nacional

El pasado lunes, la Fiscalía Anticorrupción ya solicitó que el caso se trasladase a la Audiencia Nacional. El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato será investigado por la Audiencia Nacional dentro del caso en el que se le imputan cinco delitos fiscales y otro de blanqueo de capitales, ya que los habría cometido fuera de España a través de sociedades de su propiedad.

Según publica el diario El Mundo, el titular del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha hecho suyos los argumentos de la Fiscalía Anticorrupción y ha enviado el caso al tribunal competente para juzgar los delitos de españoles cometidos en el extranjero.

En un comunicado, el magistrado justifica su inhibición ante los indicios de que existe un delito de blanqueo de capitales cometido por un ciudadano español y la existencia de elementos sustanciales radicados en el extranjero. Esta es la segunda vez que el juez Serrano-Arnal se inhibe a favor de la Audiencia Nacional, aunque la ocasión anterior pretendía que las actuaciones se acumularan al ‘caso Bankia’.

El pasado lunes, la Fiscalía Anticorrupción solicitó que el caso se trasladase a la Audiencia Nacional después de que un informe de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) revelase nuevos datos que apuntan hacia la comisión de un presunto delito de blanqueo en las inversiones en un hotel de Berlín.

Siguiendo el rastro de las inversiones en dicha sociedad alemana, el fiscal observa que se habrían llevado a cabo a través de la sociedad Kradonara, SL, cuya matriz es la sociedad británica Vivaway Ltd, propiedad, a su vez, del también exdirector de Bankia. Los investigadores observan que los flujos de dinero remitidos a la sociedad alemana entre 2011 y 2014 tienen un presunto origen ilícito.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez remite el ‘caso Rato’ a la Audiencia Nacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

10 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

13 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace