Categorías: Economía

Baile de cifras tras el varapalo del Supremo a Liberbank por el ERE anulado

Estupor entre los trabajadores tras deslizarse que el banco devolverá unos seis millones por las cantidades detraídas, frente a los 67 millones calculados por los sindicatos. Duro varapalo a Liberbank después de que el Tribunal Supremo haya declarado nulo, como ya hizo la Audiencia Nacional, el ERE temporal acordado en verano de 2013 entre el banco y CCOO y UGT (en ese momento sus dos principales sindicatos). La entidad liderada por Cajastur deberá devolver a los trabajadores las cantidades detraídas ilegalmente, un proceso que promete seguir siendo polémico después de que en algunas informaciones se haya deslizado una cifra de seis millones de euros, muy lejana a los 67 millones que calculan los sindicatos demandantes.

En una sentencia dictada el pasado 22 de julio, el Supremo decidió rechazar el recurso de casación interpuesto por Liberbank, confirmando la sentencia de la Audiencia Nacional del 14 de noviembre de 2013. En esa fecha, y estimando parcialmente la demanda presentada por CSI y STC-CIC, a la que se unieron CSICA, CSIF y APECASYC, la Audiencia Nacional decidió anular tanto el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) acordado por Liberbank con UGT y CCOO el 25 de junio de ese mismo año, como el ERTE unilateral que había anunciado unas semanas antes el banco.

La Audiencia Nacional entendió que hubo “vulneración de la libertad sindical”, y condenó al banco a “reponer a los trabajadores en las condiciones anteriores a la aplicación de las medidas”. Según los cálculos de los sindicatos que llevaron este ajuste laboral a los tribunales, el banco debería devolver a los empleados unos 67 millones de euros por las cantidades económicas detraídas.

Por ello, ha causado cierto estupor entre buena parte de los trabajadores las informaciones en las que se apunta que Liberbank deberá pagar unos seis millones de euros. Para el sindicato CSI, la única interpretación posible es que “ante la dimensión del sopapo, la dirección sale atropelladamente a intoxicar, enmendando la plana a los tribunales y dando su muy particular visión de los hechos”, según señala en un comunicado.

La sentencia del Supremo no sólo apunta a Liberbank, sino también a los sindicatos UGT y CCOO, que firmaron ese acuerdo. De hecho, para CSI “queda claro que entre la dirección de Liberbank, CCOO y UGT, se pusieron de acuerdo, con nocturnidad, alevosía y premeditación, para estafarnos”. En cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional ratificada ahora por el Tribunal Supremo los dos grandes sindicatos deberán pagar 600 euros en concepto de daños morales.

Acceda a la versión completa del contenido

Baile de cifras tras el varapalo del Supremo a Liberbank por el ERE anulado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace