Categorías: Economía

Ocaña afirma que el PIB dejará de caer en el cuarto trimestre del año

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, prevé que la economía mantenga una ligera caída intertrimestral en el cuarto trimestre de este año y no descarta un “eventual” crecimiento cero. Ocaña, además, anunció que el año se cerrará con un déficit no inferior al 9,5%.

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, explicó hoy, en un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que todo apunta a una “pequeña contracción” de la economía en el último tramo del año, aunque no quiso entran en detalles aclaró que éste no será más que un punto intermedio dentro de una “horquilla” cuyo punto superior es un crecimiento cero en el cuarto trimestre.

A pesar de este dato Ocaña no quiso ser excesivamente optimista y explicó que para el primer semestre del año no se esperan buenas noticias. “El primer semestre de 2010 será época de pocas alegrías, aunque para el segundo semestre la situación irá mejorando”.

En su intervención el secretario de Estado de Hacienda aprovechó para afirmar que no descarta que el déficit del conjunto de las administraciones supere el 9,5%, como prevé el último cuadro macroeconómico, y además explicó que en el 2011 se terminarán los estímulos para paliar la crisis.

Ocaña no quiso dar una cifra exacta del déficit con el que se cerrará el año ya que como explicó “hay que tener en cuenta la posibilidad de que alguna comunidad autónoma exceda sus previsiones para este año”.

Ocaña aprovechó también para confirmar que no habrá más subidas de impuestos de las previstas. “Ya se ha tomado la dura y difícil decisión de subir el IVA y el IRPF y no se está pensando en ninguna otra subida”. Tampoco subirán en fiscalidad verde porque como el propio Ocaña explicó “debemos ir de la mano de la Unión Europea”.

El secretario de Estado de Hacienda también informó que las solicitudes de deuda se incrementaron en un 70% entre enero y octubre comparándolo con datos del año pasado, hasta 1.034.000 solicitudes.

Mientras, los aplazamientos en cantidad económica han pasado de 8.595 millones en los diez primeros meses de 2008 a 13.134 millones en los mismos meses del presente ejercicio. Ocaña explicó que las prioridades del Gobierno han cambiado en el último año, y que si antes su principal objetivo era frenar el impacto de la crisis ahora lo que les tocaba era preparar la estrategia de salida.

“La situación que vivimos actualmente es muy difícil pero nuestros objetivos han cambiado. Mientras antes pensábamos en medidas a corto plazo para paliar la situación, ahora queremos medidas a medio o largo plazo que permitan a España volver a ocupar la situación de hace unos años”, indicó.

El ex ministro de Economía Miguel Boyer, asegura que el final de la recesión española puede llegar este mismo año. “Es posible que tengamos tasas intertrimestrales del PIB positivas, entre el 0,2 y 0,4%, en el cuarto trimestre”. «No es sólo el PIB, el consumo ya sólo cayó un 0,1% y ya no se destruye tanto empleo”, matizó.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocaña afirma que el PIB dejará de caer en el cuarto trimestre del año

B.D.F.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace