El 58% de las horas extraordinarias no son remuneradas, frente al 39% de hace siete años. Los asalariados en España realizan cada semana un total de 3.904.100 horas extraordinarias que no son remuneradas por sus empresas, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone que los empresarios se están ahorrando el pago de casi 98.000 empleos a tiempo completo (40 horas semanales) que cubren con estas horas a coste cero.
La cifra supone un récord desde el segundo trimestre de 2008, cuando las horas extra no pagadas se situaron en 3.941.000.
Ahora, sin embargo, más frecuentes las horas extraordinarias que no están pagadas por las empresas que aquellas que sí son remuneradas, que en el segundo trimestre de este año ascendieron a 2.816.400. En 2008, representaban un 39% del total y ahora un 58%.
El sector en el que las empresas se ‘ahorran’ más puestos de trabajo a tiempo completo gracias a estas horas extra no pagadas es la industria manufacturera (510.000 horas), seguido por la hostelería (443.500) y el comercio al por menor (426.500).
Desde el segundo trimestre de 2008, las horas extra pagadas se han desplomado un 53%.
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…
En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…