Categorías: Economía

Los sindicatos, ‘seguros’ de que General Motors mejorará su oferta

CCOO y UGT no han querido firmar hoy el plan propuesto por General Motors por considerar que es “el mismo que ofrecía Magna”. Los representantes del Comité de Empresa de ambos agentes sociales explicaron que “esperan” que la compañía americana les haga una oferta mejor.

Los sindicatos han rechazado hoy el plan industrial que les ha ofrecido General Motors por considerarlo “más de lo mismo” según declaró Ana Sánchez, secretaria del comité de empresa de CCOO, a EL BOLETÍN. “Nos han ofrecido el mismo documento que nos ofreció Magna”, explicó Sánchez quién afirmó que “estamos seguros de que nos ofrecerán algo mejor”.

La representante de CCOO además dijo sentirse “decepcionada” con que en principio no se vaya a reducir el número de despidos. Una visión que comparte el representante del comité de empresa de UGT, José Juan Arceiz, quien declaró a este periódico que “por lo menos nos sirve como punto de partida”. Arceiz explicó que el vicepresidente de manufacturas de la compañía, Reinald Hoben, nos ha explicado que “los porcentajes de producción de la plataforma del Corsa se mantendrán iguales”.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, advirtió a GM que el Gobierno condicionará su apoyo financiero al plan industrial que la compañía prepara para Opel. “Cuando reconozcan que nuestra planta es la más productiva habrá apoyo financiero”, además quiso aclarar que no harán nada hasta que no hayan hablado con los sindicatos.

Desde CCOO quisieron dar un consejo al Ejecutivo “no nos queremos meter pero sí que queremos pedirles prudencia a la hora de adquirir esos compromisos. Hay que asegurarse de que Figueruelas va a salir ganando”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos, ‘seguros’ de que General Motors mejorará su oferta

B.D.F.

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

1 minuto hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

11 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

17 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

53 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace