Categorías: Economía

Las cifras de paro protagonizan la semana en España, la eurozona y EEUU

La semana estará protagonizada en España por la publicación de las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. La semana estará protagonizada en España por la publicación de las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de junio y del IPC adelantado del mismo mes. También a escala europea Eurostat sacará a la luz datos de inflación y del mercado laboral, mientras que las negociaciones sobre Grecia previsiblemente continuarán centrando gran parte del interés. Al otro lado del Atlántico, en EEUU el Departamento de Trabajo publicará los datos de paro de junio un día antes de lo habitual, el jueves, ya que el viernes será festivo por la celebración del Día de la Independencia. En el ámbito empresarial, de regreso en España habrá una avalancha de dividendos. Entre las compañías que retribuirán a sus accionistas se encontrarán Iberdrola, Gas Natural, Enagás o Ebro Foods, entre otras.

Lunes 29

Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará las cifras adelantadas de inflación de junio y las ventas minoristas de mayo. A escala europea, se conocerán cifras de confianza empresarial de la eurozona correspondientes a junio. En Alemania también saldrán a la luz cifras de inflación de junio, mientras que en Reino Unido los inversores deberán estar atentos al crédito al consumidor y las cifras de hipotecas de mayo que publicará el Banco de Inglaterra. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerá el índice de casas pendientes de venta de junio y la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas del mismo mes. También en la mayor economía del mundo se conocerán los precios agrícolas de junio y el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. Para entonces, en Japón ya habrán salido a la luz las cifras de ventas minoristas y producción industrial, ambas de mayo. De vuelta en España, en el apartado empresarial Ebro Foods pagará un dividendo de 0,17 euros brutos por acción y NH Hoteles celebrará su junta de accionistas.

Martes 30

El INE publicará en España las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales del primer trimestre y la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de mayo. Además, el Banco de España sacará a la luz el avance de la balanza de pagos de abril. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat publicará la tasa de desempleo de mayo y la inflación adelantada de junio de la zona del euro. En Francia los inversores conocerán el gasto al consumidor de mayo y los precios de producción industrial del mismo mes, y en Alemania la tasa de desempleo de junio. También saldrán a la luz cifras de empleo, en este caso de mayo, en Italia, donde vendrán acompañadas del IPC de junio. En Reino Unido se conocerá el PIB del primer trimestre. Mientras, en EEUU la Conference Board publicará su índice de confianza del consumidor de junio y saldrá a la luz el índice de precios de viviendas Case Shiller de abril. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el PMI de Chicago de mayo y el índice de confianza inversora State Street de mayo. Además se conocerá el Redbook semanal de ventas minoristas y el Tesoro colocará letras a cuatro semanas. Para entonces, en Japón ya se habrán publicado los pedidos de construcción de mayo. En el ámbito empresarial, ConAgra Foods destacará entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales y en España Sniace, Fersa, Ercros, Amper y Nicolás Correa celebrarán sus respectivas juntas de accionistas. A tener en cuenta también que en esta jornada Grecia deberá afrontar el pago de 1.500 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI). A la espera de las negociaciones entre el Gobierno heleno y sus acreedores, en esta jornada expirará además el plazo del segundo rescate.

Miércoles 1

En el apartado macroeconómico, en EEUU se conocerán las ventas de vehículos de junio y las cifras del PMI y el ISM manufacturero, también de junio. El mercado laboral será otro de los focos de atención con la publicación del informe ADP de empleo en el sector privado y el Challenger de despidos, ambos de junio. Otras referencias a seguir en EEUU serán el gasto en construcción de mayo y las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. En el Viejo Continente, Eurostat sacará a la luz en esta jornada los permisos de construcción del primer trimestre y los precios de producción de servicios del mismo período. Además, el Consejo de Gobierno del BCE celebrará una reunión no monetaria en Frankfurt. Otro de los focos de atención en Europa será la publicación del PMI manufacturero de junio, que se conocerá tanto sobre el conjunto de la eurozona como de países como Alemania, Francia, Italia, España o Reino Unido. Antes, en Australia ya habrán salido a la luz los permisos de construcción de mayo. En el ámbito empresarial, entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales destacarán Constellation Brands, General Mills, McCormick & Co, mientras que en España se producirá una auténtica avalancha de pago de dividendos: Tubacex pagará 0,050 euros brutos; Red Eléctrica, 2,16 euros brutos; Imobiliaria del Sur, 0,10 euros brutos; Endesa, 0,38 euros brutos; y Gas Natural, 0,511 euros brutos.

Jueves 2

El Ministerio de Empleo publicará en esta jornada las cifras de paro registrado y afiliación a la seguridad social de junio y el Tesoro Público tiene previsto realizar una nueva subasta de bonos y obligaciones. A escala europea, Eurostat publicará los precios de producción industrial de mayo de la eurozona, mientras que en Reino Unido se conocerá el PMI de construcción de junio. En EEUU, todas las miradas se dirigirán a las cifras de empleo de junio que publicará el Departamento de Trabajo y a los pedidos de fábrica de mayo. Además, los inversores deberán estar atentos a las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. En Australia se conocerá la balanza comercial de mayo. En el ámbito empresarial, de regreso en España Enagás pagará un dividendo de 0,78 euros brutos por acción. Además, Laboratorios Rovi distribuirá entre sus accionistas 0,169 euros brutos y Acciona, 2,0 euros brutos.

Viernes 3

Para despedir la semana en España, el INE publicará los índices de precios de exportación e importación de productos industriales de mayo. Además, Eurostat publicará las ventas minoristas de mayo de la eurozona. Los inversores seguirán con interés también la publicación del PMI compuesto y servicios de junio de la eurozona. Esta referencia saldrá a la luz también en países como Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. A tener en cuenta además que en esta jornada Wall Street permanecerá cerrado por la celebración del Día de la Independencia. En el apartado empresarial, Cie Automotive pagará un dividendo de 0,1 euros brutos por acción, e Iberdrola de 0,113 euros brutos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cifras de paro protagonizan la semana en España, la eurozona y EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace