Telefónica, Vodafone y Orange podrían poner objetivos en común buscando rentabilidad. De esta manera, ayudarían a que el mercado de telecomunicaciones se “normalice”, según Fitch. La perspectiva de rating de Telefónica ha pasado de `negativa´ a `estable´ desde la agencia de calificación Fitch. Estos resultados se han dado a conocer ante las previsiones de una posible estabilización de los ingresos dentro del mercado doméstico, además de una mejora en el beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo, entre los 12 y 18 meses siguientes.
Esta situación se produce después de que Vodafone comprase Ono y Orange hiciese lo mismo con Jazztel, acontecimientos que provocaron el control de más del 85% de los ingresos del sector por parte de tres operadores. Esto ha ocasionado la consolidación del mercado español de telecomunicaciones y una mejora a nivel macroeconómica.
Los ingresos de Telefónica en España han descendido interanualmente un 10% aproximadamente entre los años 2012 y 2014 debido a la competencia, cambios de tarifa y regulación, según indican los datos de la evolución de las ventas en el mercado interno.
Por ello, Fitch pronostica la desaceleración de la tasa caída “significativamente” en este año y, paralelamente, que los ingresos se logren estabilizar por un aumento en los precios, mejora de la competitividad en banda ancha de alta velocidad y en los servicios Fusión, aparte de un menor impacto de los precios regulados.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…