Categorías: Economía

Cuatro empresarios mexicanos acaparan el 9% del PIB

La brecha económica entre los mexicanos lleva haciéndose más grande desde 1996 cuando 16 familias que acaparaban una riqueza de 142.900 millones de dólares. Las fortunas de Carlos Slim, Germán Larrea, Alberto Bailleres y Ricardo Salinas Pliego suman un equivalente al 9% del Producto Interior Bruto (PIB) de México. Lo que choca con las tres millones de personas que solo reciben el salario mínimo en el país presidido por Enrique Peña Nieto.

Así lo recoge un informe de Oxfan, al que se une el economista Gerardo Esquivel señala, en el documento ‘Desigualdad extrema en México’ que considera que los cuatro han amasado su patrimonio “a partir de sectores privados, concesionados y/o regulados por el sector público. Estas élites han capturado al Estado mexicano, sea por falta de regulación o por un exceso de privilegios fiscales”.

De hecho, la brecha económica se ha ensanchado en las últimas dos décadas, ya en el año 1996 existían 16 familias que acaparaban una riqueza de 142.900 millones de dólares y sobre ello Oxfan muestra su preocupación.

“Vemos con preocupación la excesiva e indebida influencia de los poderes económicos y privados en la política pública y la interferencia que esto implica para el ejercicio de los derechos ciudadanos”, ha destacado, tal y como recoge El Financiero.

Del caso de Slim concreto, ha señalado que “el control de la red nacional de telefonía le permitió establecer tarifas de interconexión muy elevadas a sus competidores. De esto no sólo obtuvo ingresos extraordinarios para su empresa, sino que además, hizo a su competencia mucho menos competitiva frente a la suya”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuatro empresarios mexicanos acaparan el 9% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La carrera para alquilar una vivienda en España: se disparan los candidatos por cada anuncio

El volumen de familias que se postulan por cada anuncio ha crecido durante los últimos…

21 minutos hace

La jornada laboral en la UE: los países y los sectores donde más horas se trabajan

En 2024, los trabajadores y las trabajadoras a tiempo completo y a tiempo parcial de…

1 hora hace

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

7 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

8 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

9 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

14 horas hace