Categorías: Economía

Las renovables demandan cooperación pública para impulsar el desarrollo de la energía marina

En el encuentro celebrado en Andalucía, se habló de la posición de la Comisión Europea a través de la Blue Energy, cuyo objetivo es el desarrollo y la instalación de plantas de energías marinas en la UE. La propuesta presentada en la primera asamblea general de APPA Marina ha sido una iniciativa conjunta entre el sector público y el privado, que se recogerá en un documento clave en el que se aborde la estrategia marcada a llevar a cabo con respecto a las energías marinas en España con el objetivo de inscribirse en Horizonte 2020, el programa europeo de financiación de proyectos de investigación e innovación. Las renovables instan a la cooperación entre ambos sectores para conseguir un desarrollo e instalación de plantas de energía marina en la UE en el encuentro celebrado en Andalucía.

Los 20 socios de la sección de la Asociación de Empresas de energías Renovables-APPA y varios agentes del sector marino, invitados al evento, han repasado el plan para intentar impulsar el sector de las energías marinas, incluyendo a la eólica offshore, las olas y las corrientes. Aunque esta asamblea general de APPA Marina se celebró en Cádiz el pasado lunes 15, los resultados de las decisiones adoptadas no se han hecho públicos hasta este lunes.

“Estamos convencidos de que las energías renovables marinas son un sector tecnológico e industrial con un gran potencial que, además, puede reactivar sectores como el naval, que en España dispone de muchísima experiencia y calidad”, expresó Francisco García Lorenzo, presidente de APPA Marina, destacando los puntos en común que tienen el sector naval y el de las energías renovables marinas.

La celebración y las diversas actividades han contado con el apoyo de la organización del Clúster Marítimo Naval de Cádiz y como anfitrión ha tenido al Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Cádiz, apoyando a las empresas e instituciones andaluzas de la Sección Marina de la APPA – compuesta por Abengoa Seapower, Enerocean y CTAER –, sumergidas en distintos proyectos que tienen en común para ayudar a las energías renovables marinas.

APPA Marina tiene los intereses puestos en las energías renovables marinas y cuenta ya con un recorrido y posicionamiento muy definido en el ámbito nacional e internacional. Actualmente, se estudia un plan de convocatoria de fondos para el año 2016 y posteriores, una participación en proyectos europeos y formar parte del consorcio de Horizonte 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables demandan cooperación pública para impulsar el desarrollo de la energía marina

Amanda Hernández

Entradas recientes

La economía alemana se contraerá un 0,2% en 2025 por los aranceles de EEUU y la falta de inversión

La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…

31 minutos hace

Microsoft despide al 3% de su plantilla pese a sus buenos resultados financieros

Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…

1 hora hace

Fallece el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a los 89 años

"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…

2 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

5 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

5 horas hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

6 horas hace