Categorías: Economía

Rato acaba con las últimas huellas de Olivas en Bankia

Desde el enfriamiento de las relaciones entre Rodrigo Rato y José Luis Olivas, que acabó con la dimisión de este último de la vicepresidencia de Bankia, la influencia de Bancaja dentro del organigrama del banco cotizado se ha ido reduciendo a la mínima expresión, a pesar de que la caja valenciana aún controla un 18% de la entidad.

Según publica el diario ‘Levante’, el director de Medios del grupo, Pedro Vázquez, el ejecutivo de mayor rango que quedaba de entre los que salieron de Bancaja, y Vicente Tos, director de Sistemas de Información, se han prejubilado, aprovechando el programa de bajas para mayores de 55 años que se cerraba ayer y que conlleva percibir el 95% del sueldo.

Estas dos últimas salidas dejan sin apenas representación de la antigua Bancaja dentro del organigrama del banco cotizado, al que todos los rumores vinculan ahora dentro de una fusión con CaixaBank.

La marcha de estos dos últimos directivos se produce asimismo poco después del nombramiento de Francisco Pons, ex presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, como vicepresidente de Bankia en sustitución de José Luis Olivas, que se ha atrincherado en la presidencia de Bancaja.

La relación entre el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, y Olivas se deterioró a raíz de la situación de Banco de Valencia, entidad que estuvo presidida por el ex político valenciano y que finalmente tuvo que ser intervenida por el Banco de España. La polémica suscitada por este caso obligó finalmente a Olivas a abandonar la vicepresidencia de Bankia, puesto que ocupaba desde su creación en verano de 2010.

Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia, era el principal accionista de Banco de Valencia, herencia de la participación que mantenía Bancaja en la entidad regional, y ahora podría enfrentarse a un agujero de más de 300 millones de euros si el supervisor decide subastarla tras realizar una ‘operación acordeón’ con sus acciones.

Bankia, en Bolsa desde julio del año pasado, surgió tras la fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas de ahorros de menor tamaño.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato acaba con las últimas huellas de Olivas en Bankia

C.M.

Entradas recientes

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

34 minutos hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

2 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

2 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

3 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

13 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

14 horas hace