Ono aumentará precios y velocidad a partir de agosto
Telecomunicaciones

Ono aumentará precios y velocidad a partir de agosto

Logotipo de Ono

Los precios subirán entre 2,77 y 3,72 euros desde el operador con sede central en Reino Unido. Las mejoras de las condiciones de conexión con mayor velocidad de Ono llegarán acompañadas de la subida del precio a sus clientes por parte de Vodafone, dueña de la operadora desde el año pasado. Este aumento afecta a los paquetes contratados de telefonía fija y banda ancha y se aplicará también sobre las ofertas que incorporen alguna de las modalidades de televisión.

Estos cambios comenzarán en el próximo mes de agosto y los avances llegarán alcanzando los 30 megas, para los clientes que tengan contratados actualmente 20 megas, y 100 megas en el caso de los que dispongan de 50 megas hasta ahora.

Una carta remitida a cada usuario de Ono ha servido para informar de que en cualquier momento pueden prescindir del contrato que tengan sin que se produzca ninguna penalización hasta la fecha de entrada de los nuevos precios.

En el pasado mes de abril, la compañía telefónica también lanzaba nuevas ofertas de móvil con más datos, desde 900 MB hasta 8 GB, ofertando además hasta 300 megas por segundo en la velocidad de descarga y añadiendo entre 1 y 9 euros más en las tarifas mensuales. Por lo tanto, no es la primera vez que Vodafone anuncia el ascenso de las tarifas unidas a una mejor calidad de conexión.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.