Categorías: Economía

La votación a presidente del Eurogrupo se aplaza hasta el mes de julio

Las elecciones en las que se elige al presidente del Eurogrupo requieren una mayoría simple obtenida entre los 19 ministros candidatos. Las elecciones para elegir al presidente del Eurogrupo previstas para el próximo jueves se retrasan hasta el día 13 de julio, en una próxima sesión ordinaria que se celebrará en Luxemburgo. Este aplazamiento mantiene en vilo a la candidatura del español Luis de Guindos promovida por el equipo de Mariano Rajoy, que va a tener más tiempo para conseguir más apoyo diplomático para intentar ganar la presidencia.

El candidato holandés Jeroen Dijsselbloem, socialista y actual presidente del Eurogrupo, se perfila como favorito para volver a estar al frente de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro. Su mandato fijado hasta el 31 de julio permite aplazar esta votación.

El aspirante español es Luis de Guindos, quien actualmente contaría con menos votos que su competidor holandés, quien se sentía confiado de propiciar las elecciones para este mismo jueves. España y Alemania ya han intentado evitar la cita fijada en la agenda del Eurogrupo prevista en un principio para el día 18.

Entre el jueves 18 de junio y el martes 13 de julio, tendrá lugar el Consejo Europeo el día 25, en el que Mariano Rajoy defenderá la candidatura de España por estar preparada para el puesto aspirante y quizás conseguir así algunos votos de última hora, como el de Roma, que aún no ha decidido su voto.

Las fuerzas están medidas en los votos que consigan de los demás países participantes; mientras que Dijsselbloem cuenta con el apoyo de Francia, Guindos tiene el de Berlín. En paralelo, Bruselas asegura casi la reelección del actual presidente y desde Moncloa anuncian algo más de igualdad entre ambos candidatos.

La lucha de España proviene del año 2012, cuando España perdió su puesto en el Banco Central Europeo. La presidencia del Eurogrupo sería la mejor opción para volver a integrarse en este espacio económico, pues el acceso de nuevo al BCE no sería posible hasta el año 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La votación a presidente del Eurogrupo se aplaza hasta el mes de julio

Amanda Hernández

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

4 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

18 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

18 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

19 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

20 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace