Categorías: Economía

La votación a presidente del Eurogrupo se aplaza hasta el mes de julio

Las elecciones en las que se elige al presidente del Eurogrupo requieren una mayoría simple obtenida entre los 19 ministros candidatos. Las elecciones para elegir al presidente del Eurogrupo previstas para el próximo jueves se retrasan hasta el día 13 de julio, en una próxima sesión ordinaria que se celebrará en Luxemburgo. Este aplazamiento mantiene en vilo a la candidatura del español Luis de Guindos promovida por el equipo de Mariano Rajoy, que va a tener más tiempo para conseguir más apoyo diplomático para intentar ganar la presidencia.

El candidato holandés Jeroen Dijsselbloem, socialista y actual presidente del Eurogrupo, se perfila como favorito para volver a estar al frente de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro. Su mandato fijado hasta el 31 de julio permite aplazar esta votación.

El aspirante español es Luis de Guindos, quien actualmente contaría con menos votos que su competidor holandés, quien se sentía confiado de propiciar las elecciones para este mismo jueves. España y Alemania ya han intentado evitar la cita fijada en la agenda del Eurogrupo prevista en un principio para el día 18.

Entre el jueves 18 de junio y el martes 13 de julio, tendrá lugar el Consejo Europeo el día 25, en el que Mariano Rajoy defenderá la candidatura de España por estar preparada para el puesto aspirante y quizás conseguir así algunos votos de última hora, como el de Roma, que aún no ha decidido su voto.

Las fuerzas están medidas en los votos que consigan de los demás países participantes; mientras que Dijsselbloem cuenta con el apoyo de Francia, Guindos tiene el de Berlín. En paralelo, Bruselas asegura casi la reelección del actual presidente y desde Moncloa anuncian algo más de igualdad entre ambos candidatos.

La lucha de España proviene del año 2012, cuando España perdió su puesto en el Banco Central Europeo. La presidencia del Eurogrupo sería la mejor opción para volver a integrarse en este espacio económico, pues el acceso de nuevo al BCE no sería posible hasta el año 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La votación a presidente del Eurogrupo se aplaza hasta el mes de julio

Amanda Hernández

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace