Categorías: Economía

El IPC de mayo y los resultados de Inditex marcan el paso de la semana en España

La semana estará marcada en España por la publicación de las cifras de inflación de mayo. La semana estará marcada en España por la publicación de las cifras de inflación de mayo y de deuda de las administraciones públicas del primer trimestre.

A tener en cuenta también la publicación de los resultados del primer trimestre fiscal (de febrero a abril) de Inditex y la reunión del Comité del Ibex, que podría anunciar novedades en la composición del selectivo.

Fuera de nuestras fronteras, Eurostat publicará el PIB del primer trimestre de la eurozona, y en EEUU se conocerán referencias de ventas minoristas y de confianza de los consumidores.

Lunes 8

Para abrir la semana, en Alemania se conocerán la producción industrial de abril y la balanza comercial del mismo mes. Además, se conocerá la confianza del consumidor Sentix de junio de la eurozona. En EEUU, las miradas se dirigirán a las tradicionales subastas de letras a tres y seis meses del Tesoro. Para entonces, en China ya se habrá publicado la balanza comercial de mayo. En Australia la Bolsa estará cerrada por el Cumpleaños de la Reina. En el ámbito empresarial, H&R Block presentará sus resultados trimestrales. En un ámbito más informativo, el director general del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina, presentará la ponencia: ”A review of the macroeconomic indicators”, en el marco de la conferencia 2015 Spain Economic Forum, organizado por la Spain – U.S. Chamber of Commerce, celebrado en Nueva York. La Fundación de Estudios Financieros presentará en la Bolsa de Madrid su “Observatorio sobre la reforma de los mercados financieros europeos 2015” , que será clausurado por el presidente de la AEB, José María Roldán.

Martes 9

En el apartado macroeconómico, la principal referencia del día será la publicación de la segunda estimación del PIB de la eurozona del primer trimestre que sacará a la luz Eurostat. En España el INE publicará la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad de abril, mientras que en Francia saldrá a la luz la balanza presupuestaria de abril. En Reino Unido los inversores deberán estar atentos a la balanza comercial de abril, referencia que también se conocerá en Portugal. En Suiza se conocerán las cifras de desempleo y de inflación, ambas de mayo. Al otro lado del Atlántico, la balanza mayorista de abril compartirá protagonismo con la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral (JOLTS) del mismo mes. Otras referencias serán el índice de optimismo empresarial de las pymes de mayo y el Redbook semanal de ventas al por menor. El Tesoro estadounidense colocará letras a cuatro semanas y bonos a tres años. Antes, en China se habrá conocido ya el IPC de mayo y en Australia nuevas cifras de empleo del mismo mes. Quiksilver y Comverse destacarán entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales, mientras que de vuelta en España, habrá que tener en cuenta también la reunión del Comité Técnico del Ibex, en la que se espera que se acuerde la entrada de Aena en el selectivo. Además, se celebrará el III Foro Anual del Consejero, organizado por KPMG, IESE, El País y Talengo, por el que desfilarán personajes como el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, el presidente de Enagás, Antonio Llardén, el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés y el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, así como la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez.

Miércoles 10

El INE publicará en España las cifras de sociedades mercantiles de abril, mientras que en Grecia saldrán a la luz cifras de inflación de mayo. En Francia se publicará la producción industrial de abril, referencia que también se conocerá en Reino Unido. Mientras, en EEUU, junto a las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados, se conocerá la balanza presupuestaria del Tesoro de mayo y la encuesta de servicios del primes trimestre. El Tesoro colocará bonos a diez años. Men’s Wearhouse presentará sus resultados trimestrales. En Japón para entonces se habrán conocido los pedidos de maquinaria de abril.

Jueves 11

Inditex presentará sus resultados trimestrales, la última compañía del Ibex en hacerlo. Sin salir de España, el INE publicará las cifras de transporte de viajeros de abril y los efectos impagados del mismo mes y el Tesoro realizará una nueva subasta de bonos y obligaciones. En Francia se publicarán la inflación de mayo, las nóminas no agrícolas del primer trimestre y la balanza por cuenta corriente de abril. El IPC de mayo será la referencia a seguir en Portugal, mientras que en Reino Unido las miradas se dirigirán a la subasta de bonos a 30 años. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los inversores conocerán los precios de importación y exportación de mayo y las ventas minoristas del mismo mes. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los inventarios empresariales de abril, y las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. Además, el Tesoro colocará bonos a 30 años. Antes, en Australia se habrá conocido ya la tasa de desempleo de mayo y en China la producción industrial de mayo y datos de créditos y ventas minoristas del mismo mes.

Viernes 12

Para despedir la semana en el apartado macroeconómico, el INE publicará las cifras de inflación de mayo. Además, el Banco de España publicará la financiación del Eurosistema de mayo y la deuda de las administraciones públicas del primer trimestre del año. A escala europea, Eurostat dará a conocer la producción industrial de abril de la eurozona. En Alemania se conocerá la inflación mayorista de mayo, mientras que en EEUU se publicarán los índices de precios de producción de mayo y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de junio. Para entonces, en Japón se habrá publicado la producción industrial de abril. La Bolsa de Rusia estará cerrada por festivo. En el ámbito empresarial, Value Line presentará sus cuentas, mientras que en España CaixaBank pagará dividendo. A tener en cuenta además que el sábado 13 se realizará se constituirán los ayuntamientos tras las elecciones del pasado 24 de mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

El IPC de mayo y los resultados de Inditex marcan el paso de la semana en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace