Blesa otorgó subvenciones de más de 2,5 millones de euros a CCOO

Caso Blesa

Blesa otorgó subvenciones de más de 2,5 millones de euros a CCOO

Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid
El apoyo del sindicato fue clave para que Blesa se mantuviera al frente de Caja Madrid entre 1996 y 2009. La Fundación Caja Madrid otorgó entre 1998 y 201, primero con Miguel Blesa en la presidencia y luego con Rodrigo Rato, subvenciones por valor de más de 2,5 millones de euros a tres fundaciones de CCOO, según publica hoy el diario Infolibre, que recuerda que el apoyo del sindicato fue clave para que Blesa se mantuviera al frente de la ahora malograda entidad madrileña.Según asegura este diario, que ha tenido acceso a los documentos gracias al BuzónX del grupo activista Xnet, se firmaron convenios con tres fundaciones ligadas a CCOO: la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo (por un importe total de 1,32 millones de euros), la Fundación Sindical de Estudios (por más de 410.000 euros) y la Fundación 1º de Mayo (por 825.000 euros).La Fundación 1º de Mayo, está adscrita a CCOO federal, mientras que las otras dos, que se han fusionado para crear la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, dependen de la federación de Madrid.No obstante, fuentes del sindicato han defendido la legalidad de estas ayudas. “Concurríamos a las subvenciones en igualdad de condiciones que el resto de fundaciones, y los fondos recibidos se han asignado de forma íntegra a desarrollar las actividades”, explica Manuel Fernández Albano, secretario de Comunicación de CCOO Madrid, a Infolibre.

El apoyo del sindicato fue clave para que Blesa se mantuviera al frente de Caja Madrid entre 1996 y 2009. La Fundación Caja Madrid otorgó entre 1998 y 201, primero con Miguel Blesa en la presidencia y luego con Rodrigo Rato, subvenciones por valor de más de 2,5 millones de euros a tres fundaciones de CCOO, según publica hoy el diario Infolibre, que recuerda que el apoyo del sindicato fue clave para que Blesa se mantuviera al frente de la ahora malograda entidad madrileña.

Según asegura este diario, que ha tenido acceso a los documentos gracias al BuzónX del grupo activista Xnet, se firmaron convenios con tres fundaciones ligadas a CCOO: la Fundación Ateneo Cultural 1º de Mayo (por un importe total de 1,32 millones de euros), la Fundación Sindical de Estudios (por más de 410.000 euros) y la Fundación 1º de Mayo (por 825.000 euros).

La Fundación 1º de Mayo, está adscrita a CCOO federal, mientras que las otras dos, que se han fusionado para crear la Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo, dependen de la federación de Madrid.

No obstante, fuentes del sindicato han defendido la legalidad de estas ayudas. “Concurríamos a las subvenciones en igualdad de condiciones que el resto de fundaciones, y los fondos recibidos se han asignado de forma íntegra a desarrollar las actividades”, explica Manuel Fernández Albano, secretario de Comunicación de CCOO Madrid, a Infolibre.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…