Blesa otorgó subvenciones millonarias a PP, PSOE, IU y CCOO a través de la Fundación Caja Madrid
Caso Blesa

Blesa otorgó subvenciones millonarias a PP, PSOE, IU y CCOO a través de la Fundación Caja Madrid

Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid

Caja Madrid también abonó ayudas al patronato de FEDEA, cuyo investigador más conocido es Luis Garicano. La Fundación Caja Madrid financió entre 1997 y 2011 –durante las presidencias de Miguel Blesa y Rodrigo Rato– a PP, PSOE, IU y CCOO con más de 14,3 millones de euros. Esta financiación se canalizó a través de subvenciones que se otorgaban a diferentes fundaciones controladas por estos partidos y el sindicato, según publica hoy Infolibre, que ha tenido acceso a estos datos gracias al BuzónX de filtraciones del grupo activista Xnet.

Los convenios contemplaban que esta financiación la aportaba Caja Madrid después de que las fundaciones se comprometieran en cada uno de los contratos a realizar estudios o actos culturales sin determinar. Sin embargo, según publica este diario, los dirigentes de PP, PSOE y CCOO eran los encargados de indicar al equipo dirigido por Miguel Blesa cómo se repartía el dinero entre las entidades que se beneficiaban de las ayudas y que todos los años aprobaba la Fundación Caja Madrid.

Así se demostraría en un e-mail del entonces director de la Fundación y exjefe de la Casa Real Rafael Spottorno, en el que se especifica que dicha entidad abonaba el dinero a las fundaciones “designadas por ellos”. Las donaciones las concedía el Patronato de la Fundación Caja Madrid y lo hacía en función de lo que el propio Spottorno denomina en este correo electrónico “sensibilidades”.

Además de las fundaciones de los partidos tradicionales y de CCOO, Caja Madrid también abonó ayudas, de un total de 234.000 euros, al patronato de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), cuyo investigador más conocido es Luis Garicano, economista de cabecera de Ciudadanos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.