Las autonomías duplicaron la licitación de obras en los cuatro meses previos a las elecciones

Obra pública

Las autonomías duplicaron la licitación de obras en los cuatro meses previos a las elecciones

Edificio en construcción
Las comunidades autónomas licitaron obras por importe de 1.324,4 millones de euros entre enero y abril, un 95% más, según los datos de Seopan. Las comunidades autónomas licitaron obras por un importe total de 1.324,4 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, una cifra que representa un incremento del 95% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Seopan que recoge Europa Press.Los proyectos de obras públicas licitados por las administraciones autonómicas en este período representaron una tercera parte (33,8%) del total puestos en marcha a escala nacional. La tasa duplica al 15% de un año antes. Canarias, Aragón y Euskadi son las comunidades donde más creció la obra pública entre los pasados meses de enero y abril, si bien en el caso de la última no se celebraron comicios.En concreto, el Gobierno canario sacó a concursos proyectos en los cuatro primeros meses por 108 millones de euros, importe que multiplica por más de once al de un año antes, según los datos de la patronal de las grandes constructoras. De su lado, Aragón licitó trabajos por 172,1 millones, ocho veces más que en 2014, y el País Vasco los multiplicó por nueve (+791%), hasta sumar una inversión de 100,36 millones de euros.En el lado opuesto, Andalucía, que ya celebró elecciones para el Gobierno regional el pasado mes de marzo, es una de las dos comunidades que cerró el primer cuatrimestre del año con un descenso en la promoción de obra pública, concretamente del 29%, hasta 69,8 millones. La otra es Murcia, con un descenso del 68%, hasta 15,3 millones.Por volumen de inversión en obra pública, la Comunidad de Madrid es la que más recursos destinó a sacar a concurso nuevos proyectos autonómicos. En los cuatro primeros meses del año licitó obras por 243,4 millones de euros, un 17,2% más que un año antes.Administración localPor el contrario, en el caso de las administraciones locales, la licitación de obras se redujo entre enero y abril hasta los 1.118,9 millones, lo que supone un 5,9% menos.

Las comunidades autónomas licitaron obras por importe de 1.324,4 millones de euros entre enero y abril, un 95% más, según los datos de Seopan. Las comunidades autónomas licitaron obras por un importe total de 1.324,4 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, una cifra que representa un incremento del 95% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Seopan que recoge Europa Press.

Los proyectos de obras públicas licitados por las administraciones autonómicas en este período representaron una tercera parte (33,8%) del total puestos en marcha a escala nacional. La tasa duplica al 15% de un año antes.

Canarias, Aragón y Euskadi son las comunidades donde más creció la obra pública entre los pasados meses de enero y abril, si bien en el caso de la última no se celebraron comicios.

En concreto, el Gobierno canario sacó a concursos proyectos en los cuatro primeros meses por 108 millones de euros, importe que multiplica por más de once al de un año antes, según los datos de la patronal de las grandes constructoras. De su lado, Aragón licitó trabajos por 172,1 millones, ocho veces más que en 2014, y el País Vasco los multiplicó por nueve (+791%), hasta sumar una inversión de 100,36 millones de euros.

En el lado opuesto, Andalucía, que ya celebró elecciones para el Gobierno regional el pasado mes de marzo, es una de las dos comunidades que cerró el primer cuatrimestre del año con un descenso en la promoción de obra pública, concretamente del 29%, hasta 69,8 millones. La otra es Murcia, con un descenso del 68%, hasta 15,3 millones.

Por volumen de inversión en obra pública, la Comunidad de Madrid es la que más recursos destinó a sacar a concurso nuevos proyectos autonómicos. En los cuatro primeros meses del año licitó obras por 243,4 millones de euros, un 17,2% más que un año antes.

Administración local

Por el contrario, en el caso de las administraciones locales, la licitación de obras se redujo entre enero y abril hasta los 1.118,9 millones, lo que supone un 5,9% menos.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…