Andreu ‘afea’ a Hacienda el retraso en aclarar si Caja Madrid intentó desgravarse por las tarjetas ‘black’

Tarjetas B

Andreu ‘afea’ a Hacienda el retraso en aclarar si Caja Madrid intentó desgravarse por las tarjetas ‘black’

Oficina de Caja Madrid
El juez dicta una providencia para que la Agencia Tributaria responda “a la mayor brevedad” o explique los motivos del retraso. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu se ha vuelto a dirigir a la Agencia Tributaria para que aclare si Caja Madrid intentó deducirse los gastos por las polémicas tarjetas ‘back’. El magistrado ya había solicitado esta información hacía dos meses, pero el incumplimiento del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda le ha llevado a dictar una providencia para que responda “a la mayor brevedad” o explique los motivos del retraso, según publica ElDiario.es.Esta información podría ser clave para refutar los argumentos de una parte de los imputados, que aseguraron ante el juez que la entidad declaraba los gastos que ellos cargaron a sus visas. Algunos aseguraron que la tarjeta era para gastos de representación, por lo que eran deducibles en el Impuesto de Sociedades de la Caja y no en su IRPF. Otros defendieron que el plástico se les entregó para gastos personales, como parte de su remuneración, y que nunca imaginaron que no se incluyera en su certificado de haberes.El 9 de marzo Andreu se dirigió por primera vez a Hacienda para que “certificara” si Caja Madrid “pretendió deducirse, durante cada uno de los ejercicios del periodo 2003-2010, los gastos derivados de la utilización de las tarjetas de crédito de las que disponían los imputados en la presente pieza y contabilizados en la cuenta 6192, denominada de ‘Gastos Órganos de Gobierno’”.Dentro del impulso de Andreu a la instrucción de las tarjetas ‘black’ figura además su requerimiento a Bankia para que le envíe los certificados que tiene pendientes de los gastos realizados por todos los usuarios. El magistrado pidió a la entidad el pasado 21 de abril la citada certificación, con independencia de que la información que dio pie al caso, procedente del FROB, ya incluyera un CD con el desglose de gastos.Asimismo, Andreu pide en la providencia a Visa y al Servicio de Medios de Pago (Sermepa) que le envíen toda la documentación sobre una “clonación delictiva” de la tarjeta que utilizaba José María Fernández del Rio, así como los gastos que realizaron con ellos las personas que doblaron el plástico.

El juez dicta una providencia para que la Agencia Tributaria responda “a la mayor brevedad” o explique los motivos del retraso. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu se ha vuelto a dirigir a la Agencia Tributaria para que aclare si Caja Madrid intentó deducirse los gastos por las polémicas tarjetas ‘back’. El magistrado ya había solicitado esta información hacía dos meses, pero el incumplimiento del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda le ha llevado a dictar una providencia para que responda “a la mayor brevedad” o explique los motivos del retraso, según publica ElDiario.es.

Esta información podría ser clave para refutar los argumentos de una parte de los imputados, que aseguraron ante el juez que la entidad declaraba los gastos que ellos cargaron a sus visas. Algunos aseguraron que la tarjeta era para gastos de representación, por lo que eran deducibles en el Impuesto de Sociedades de la Caja y no en su IRPF. Otros defendieron que el plástico se les entregó para gastos personales, como parte de su remuneración, y que nunca imaginaron que no se incluyera en su certificado de haberes.

El 9 de marzo Andreu se dirigió por primera vez a Hacienda para que “certificara” si Caja Madrid “pretendió deducirse, durante cada uno de los ejercicios del periodo 2003-2010, los gastos derivados de la utilización de las tarjetas de crédito de las que disponían los imputados en la presente pieza y contabilizados en la cuenta 6192, denominada de ‘Gastos Órganos de Gobierno’”.

Dentro del impulso de Andreu a la instrucción de las tarjetas ‘black’ figura además su requerimiento a Bankia para que le envíe los certificados que tiene pendientes de los gastos realizados por todos los usuarios. El magistrado pidió a la entidad el pasado 21 de abril la citada certificación, con independencia de que la información que dio pie al caso, procedente del FROB, ya incluyera un CD con el desglose de gastos.

Asimismo, Andreu pide en la providencia a Visa y al Servicio de Medios de Pago (Sermepa) que le envíen toda la documentación sobre una “clonación delictiva” de la tarjeta que utilizaba José María Fernández del Rio, así como los gastos que realizaron con ellos las personas que doblaron el plástico.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…