El banco aclara que no tomará medidas contra quien voluntariamente no quiera adoptar el nuevo ‘horario de referencia’. La reacción airada de los sindicatos ante la decisión de Bankia de ‘flexibilizar’ los horarios de algunos trabajadores, cambiando la habitual jornada continua del sector por una jornada partida, ha obligado a la dirección del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri a matizar que la propuesta en ningún caso será obligatoria y que incluso sancionará cualquier presión que se produzca al respecto.
El pasado jueves, la dirección de Bankia mantuvo una reunión con la representación de los trabajadores en la que se les trasladó a los sindicatos que el horario que se está comunicando a algunos colectivos es solo un “horario de referencia” para personas con carteras, pero en ningún caso “de obligado cumplimiento”, según señala CCOO en un comunicado.
En concreto, se trataría de una especie de marco horario genérico y de referencia para algunos colectivos, pero no de un horario de obligado cumplimiento en sus términos literales.
Por otro lado, Bankia defendió que en ningún caso “va a tomar medidas contra las personas que, de forma voluntaria, no deseen adoptar ese ‘horario de referencia’”. En ese sentido, el banco señaló que “no va a permitir que se amenace a la personas para realizar este horario”, llegando incluso a solicitar a los sindicatos que le transmitan “eventuales situaciones que se puedan producir en este sentido”, y afirmando “que se podría llegar a sancionar a quienes efectúen amenazas”.
No obstante, estos mensajes no parecen haber convencido del todo a los sindicatos, que ya habían mostrado sus temores de que la decisión de Bankia sirviese de ‘experimento’ de cara a la negociación del nuevo convenio colectivo.
“Aunque ahora conozcamos nuevos matices, de boca de la propia empresa, reiteramos que cualquier modificación del horario de los trabajadores, efectuada de forma unilateral, como en este caso, es ilegal”, destaca CCOO, sindicato mayoritario en Bankia. A su juicio, poco importa que sea “para comunicar un ‘horario de referencia’, un ‘marco horario’ genérico, o para intentar implantar un horario estricto y de obligado cumplimiento”.
El sindicato recuerda asimismo a los trabajadores que “el único horario legal que existe en Bankia es el que establece el Convenio Colectivo, así como los acuerdos sobre horarios singulares, suscritos en la empresa”.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…