La Fiscalía reprende a exconsejeros de UGT y CCOO en Caja Madrid

Tarjetas b

La Fiscalía reprende a exconsejeros de UGT y CCOO en Caja Madrid

Oficina de Caja Madrid

Los administradores deben ser capaces de identificar los “asuntos clave” que afectan a la entidad, recuerda el fiscal Alejandro Luzón. “Ser consejero es un asunto serio y no se trata de rellenar el Consejo con personas dispuestas a ser plegables instrumentos en manos de ejecutivos”. Así lo ha advertido la Fiscalía Anticorrupción en un escrito recogido por la agencia Europa Press sobre los recursos interpuestos por los exconsejeros de Caja Madrid Gonzalo Martín Pascual y Rodolfo Benito contra su citación como imputados por indicios de delitos de administración desleal y apropiación indebida en el caso de las tarjetas ‘black’.

El fiscal Alejandro Luzón defiende que el juez Fernando Andreu ha acordado sus comparecencias cumpliendo todos los trámites procesales y sin ocasionar “merma»” alguna en sus derechos fundamentales. Además, tilda de “absurda” la alegación de varios exconsejeros argumentando que nunca fueron recriminados, sancionados o apercibidos por los máximos responsables de Caja Madrid en el uso de las polémicas tarjetas. “La alegación deviene absurda desde el momento en que fueron presuntamente dichos máximos responsables quienes decidieron su emisión y entrega y ellos mismos eran también usuarios de las tarjetas”, expone el representante del ministerio fiscal.

Luzón destaca además que “no consta” que la Agencia Tributaria tuviera conocimiento de las circunstancias de la emisión de las tarjetas, su finalidad y su opacidad fiscal, “siendo en todo caso irrelevante, fuera del ámbito tributario, la consideración que la Administración Tributaria concediera a las mismas de cara a la existencia de un posible delito de administración desleal”.

El fiscal invoca la doctrina del Tribunal Supremo para dejar claro que los administradores deben ser capaces de identificar los “asuntos clave” que afectan a la entidad al margen de que las facultades de administración se encuentren delegadas.

“Las leyes mercantiles, los códigos de buen gobierno corporativo, la normativa mercantil imponen unas estrictas obligaciones de vigilancia puesto que ‘ser miembro de un Consejo de Administración es un asunto serio’ y ‘no se trata de rellenar el Consejo con personas dispuestas a ser plegables instrumentos en manos de ejecutivos’”.

Así se pronuncia frente a los recursos interpuestos por el ex secretario de política regional de UGT en Madrid, Gonzalo Martín Pascual, y el representante de CCOO Rodolfo Benito, que cargaron 129.700 y 140.600 euros, respectivamente a sus tarjetas.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…