La Fiscalía pide una fianza de 608.000 euros para Moral Santín por las ‘tarjetas black’

Tarjetas b

La Fiscalía pide una fianza de 608.000 euros para Moral Santín por las ‘tarjetas black’

    Sucursal de Caja Madrid

    La fianza de 608.000 euros solicitada por la Fiscalía equivale a los 456.522 euros que gastó, más un tercio. El fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón ha solicitado la imposición de una fianza civil de 608.000 euros para José Antonio Moral Santín, exvicepresidente de Caja Madrid, por el caso de las tarjetas ‘black’ de la entidad. El exconsejero de la entidad madrileña a propuesta de Izquierda Unida gastó 456.522 euros con su visa.

    La fianza solicitada por la Fiscalía equivale a lo que gastó, más un tercio. Según recuerda ElDiario.es, que ha adelantado esta información citando fuentes presentes en la declaración, de los 456.000 euros que gastó Moral Santín, 360.000 euros fueron retiradas en efectivo en cajeros automáticos.

    A la petición del fiscal se han adherido varias acusaciones, entre ellas la popular, que ejerce UPyD. Al término de las declaraciones de hoy, un total de 10, se celebrará una vistilla tras la que el juez decidirá sobre la petición de medidas cautelares.

    Moral Santín, catedrático de Economía en la Universidad Complutense de Madrid, entró a formar parte del consejo de Caja Madrid en 1995 a propuesta de IU, y se le considera uno de los principales valedores para que Miguel Blesa mantuviese la presidencia de la caja. Tras la fusión de Caja Madrid con Bancaja y otras cinco cajas de menor tamaño, pasó a formar parte también del máximo órgano de gobierno del Banco Financiero y de Ahorros, germen de Bankia.

    El exdiputado de IU en la Asamblea de Madrid, ahora expulsado de la coalición de izquierdas, se encuentra imputado dentro del caso Bankia, al igual que el resto de consejeros de la entidad, dentro de la investigación que está llevando a cabo el juez Fernando Andreu de la Audiencia Nacional.

    Moral Santín es el primero de los 27 exconsejeros de Caja Madrid (de un total de 78) que deberán declarar esta semana frente al juez Andreu por las tarjetas ‘black’. También lo harán dos vocales del PSOE, el exdiputado regional Ramón Espinar, que cargó 178.400 euros, y el exalcalde de Móstoles (Madrid) José María Arteta, que gastó 139.000 euros.

    Asimismo hoy serán interrogados los sindicalistas de CCOO Juan José Azcona, Pedro Bedia y Rodolfo Bedia (que gastaron 99.300, 78.200 y 140.600 euros, respectivamente), el integrante de UGT Gonzalo Martín Pascual (129.700) y el miembro de la Confederación de Cuadros Ignacio de Navasqües (195.000). Completan la lista de interrogados dos representantes de la patronal: el expresidente de la patronal CEOE Gerardo Díaz Ferrán (94.000 euros) y Guillermo Marcos, de Unipyme (133.600).

    El martes será el turno de seis representantes en Caja Madrid designados por el Partido Popular, entre los que se encuentran los exsecretarios de Estado de Hacienda Estanislao Rodríguez Ponga (255.400 euros) y José Manuel Fernández Norniella (175.400) o el expresidente de la Asamblea de Madrid Jesús Pedroche (132.000 euros).

    También lo harán ese mismo día el exsecretario general del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada (139.900 euros) y los vocales Alberto Recarte (139.900) y Mercedes Rojo (119.300). A continuación están citados los exconsejeros socialistas Virgilio Zapatero (36.000 euros), José María de la Riva (208.900) y Antonio Romero, exsecretario de Organización del PSM (252.000) y el representante de CCOO Francisco Baquero (266.400).

    El miércoles comparecerán otros siete exconsejeros de la caja madrileña, entre los que se encuentran el expresidente de la patronal CEIM Arturo Fernández, que se gastó 37.300 euros; y el exsecretario general de UGT-Madrid José Ricardo Martínez, que pagó 44.200 euros con cargo a su visa ‘black’. Completan la relación la vocal a propuesta del PP Carmen Cafranga (175.200), los socialistas María Enedina Álvarez Gayol (47.000) y Jorge Gómez (98.200) y Javier López Madrid, de la patronal CEIM (34.800).

    El viernes están citados a declarar como testigos el expresidente de Caja Madrid, Jaime Terceiro, a quien Blesa atribuyó la creación de las tarjetas opacas; el director de Auditoría de Bankia, Iñaki Azaola; y los exconsejeros que no utilizaron las visas: Félix Sánchez Acal, Íñigo Aldaz y Esteban Tejera.

    Más información

    Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
    El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
    La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…