Categorías: Economía

Los concesionarios acusan al Gobierno de una deuda de 90 millones por el Plan PIVE

El sector automovilístico ha subido un 27,5% en el mes de enero,batiendo récords de 20 años en cuanto al aumento porcentual y de cinco años en cuanto a volumen de crecimiento. La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) se ha mostrado preocupada por el retraso que lleva el Gobierno en la devolución de las cantidades adelantadas por los concesionarios para hacer efectivo el Plan PIVE. En concreto, se trata de 90 millones de euros que serán cubiertos con el PIVE 7 cuando éste esté operativo.

“Es un tema preocupante, pero confiamos en que se agilice su puesta en marcha, porque los concesionarios tienen ya problemas para sostener financieramente las ayudas que están adelantando a sus clientes”, ha declarado el presidente de la patronal, Jaume Roura, en un comunicado.

Aun así, gracias al Plan PIVE, el sector del automóvil ha crecido un 27,5% durante el mes de enero, con 68.118 unidades vendidas. En este primer mes del año, el mercado de turismos ha batido récords de 20 años en cuanto al aumento porcentual y de cinco años en cuanto a volumen de crecimiento.

Además, estos programas de ayudas tienen un impacto positivo tanto en las arcas públicas como en el sector automovilístico y en la industria complementaria. Por ello, el Estado recupera casi el doble de cada euro invertido, especialmente en concepto de IVA. Sólo en 2014 el Ejecutivo ha recaudado unos 3.000 millones de euros por este plan, un 20% más que el año anterior.

Pero la clave del éxito está, entre otros factores, en “la rapidez con la que se han venido evaluando y pagando las operaciones, lo que ha inyectado liquidez a las redes para que pudieran seguir impulsando el mercado”, ha asegurado Roura respecto de los retrasos del Gobierno en los pagos, añadiendo que “si esto deja de ser así, el PIVE perderá su eficacia, y complicará la mejoría que están experimentando los concesionarios”.

Asimismo, las patronales del sector automovilístico, Ganvam, Anfac y Faconauto, han asegurado que aun no se han alcanzado los niveles de matriculación “normales”, que se establece en 25 unidades vendidas por cada mil habitantes. Por el contrario, el mercado registra un ratio de 18 por cada mil, lo que para ellos demuestra que las ayudas deben continuar.

“Los vendedores no queremos un plan perenne sino sólo hasta que la recuperación de la economía macro se traslade al bolsillo de las familias que son las verdaderas beneficiarias de estas ayudas”, ha declarado Juan Antonio Sánchez Torres, el presidente de Ganvam, la patronal que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concesionarios acusan al Gobierno de una deuda de 90 millones por el Plan PIVE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace