Categorías: Economía

UPyD: “Es una sinvergonzonería que los consejeros de Caja Madrid recibiesen relojes de 12.000 euros”

El abogado Andrés Herzog dice la imputación de 78 consejeros conocida hoy “desmonta” la teoría de que las tarjetas black eran un complemento retributivo. Andrés Herzog, abogado de UPyD de la querella sobre Bankia en el caso de las tarjetas de Caja Madrid, ha calificado hoy como una “sinvergonzonería absoluta” que Caja Madrid regalase a sus consejeros relojes de 12.000 euros en la época de Miguel Blesa. El letrado ha dicho además que la imputación de otros 78 consejeros por el caso de las ‘tarjetas b’ confirma que la teoría de que eran un complemento retributivo es falsa.

Tal y como ha dicho en una entrevista en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de laSexta, hoy es un día “para estar satisfechos” porque el juez Andreu “ha confirmado lo que había pedido la acusación popular de UPyD, es decir, la imputación del resto de consejeros de Caja Madrid por las tarjetas black. “Deben dar explicaciones de cómo diseñaron las tarjetas y como las usaron”, porque es “importantísimo para esta causa”, ha dicho el abogado.

Asimismo, Herzog ha dicho que las nuevas imputaciones, unidas a los correos de Blesa aportados por la Fiscalía Anticorrupción, “desmontan la teoría de que las ‘tarjetas b’ tenían un carácter retributivo”. “Todos conocían su existencia y que era algo ilícito, ilegal, que había que mantener oculto”, ha dicho el abogado de UPyD, que considera que calificar estas tarjetas como un complemento retributivo “no tiene ni pies ni cabeza”.

Y sobre la noticia que ha saltado hoy y que dice que Caja Madrid regaló relojes de 12.000 euros a sus consejeros en 2007, cuando estaba Miguel Blesa al frente de la entidad, Herzog ha recordado que estos relojes son sólo “el regalo de uno de los años”, por lo que “parece confirmado que todos los años a los consejeros generales se les hacía un regalo de cuantía similar”.

Es por ello que ha insistido en que “mucha gente tiene que dar explicaciones, decir si lo recibió, qué hizo con él, si lo canjeó”, porque este tipo de decisiones son “una sinvergonzonería absoluta”.

Además, el letrado de la formación magenta ha afirmado que “no hay razón para que Bárcenas haya estado todo el tiempo que ha estado en prisión y Blesa no”, por lo que ha dicho confiar en que la Sala de lo Penal “tenga la cordura suficiente, el sentido común, de decretar la prisión para Blesa”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD: “Es una sinvergonzonería que los consejeros de Caja Madrid recibiesen relojes de 12.000 euros”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

31 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace