Categorías: Economía

Las ventas de vehículos diésel caen más de un 5% en siete años

Las normativas europeas para disminuir la contaminación y el aumento de impuestos para los automóviles que más gases emitan han impulsado la venta de motores gasolina en un 10,3%. Las matriculaciones de vehículos diésel han caído un 5,3% desde el año 2007, especialmente por los avisos sobre una mayor penalización fiscal a este tipo de automóviles. Y es que, los diésel contaminan hasta cuatro veces más que los gasolina y su precio sólo se rentabiliza si se recorren más de 15.000 kilómetros anuales, lo que empieza a ser cada vez menos probable por las restricciones de tráfico con las que amenazan los Ayuntamientos que intentan cumplir las exigencias sobre contaminación de la UE, según ha informado Autoscout24.

Paralelamente, los vehículos de gasolina han aumentado sus ventas un 10,3% en los últimos siete años, concentrando así más de un tercio de la cuota total de automóviles matriculados. Entre otros motivos, el precio de la gasolina ha caído un 19% en los últimos 12 meses, lo que ha hecho que los consumidores se vean atraídos por este tipo de combustible en detrimento del diésel.

Por otro lado, los vehículos propulsados por tecnologías alternativas han visto crecer sus ventas un 750% en el mismo periodo. A pesar de que su representación en el mercado es del 1,7%, las nuevas normativas que obligan a pagar más a quién más contamina están desviando la atención del diésel a automóviles híbridos o eléctricos.

Según el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, “la tendencia es clara: vamos hacia vehículos cada vez menos contaminantes porque, al fin y al cabo, la conciencia ecológica se está ligando también a una conciencia económica, demostrando que poner en marcha iniciativas que reduzcan la contaminación no sólo es mejor para el entorno y la salud, sino también para el bolsillo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de vehículos diésel caen más de un 5% en siete años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace