Bankia otorgó contratos a Lazard por valor de ocho millones y medio de euros durante la presidencia de Rodrigo Rato. De todos los frentes abiertos que tiene Rodrigo Rato dentro de la investigación del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el ‘caso Bankia’, uno de los que más ramificaciones tiene y más ha hecho sudar al exdirector gerente del FMI es el que se refiere a los contratos otorgados por Bankia a Lazard y el ‘pago en diferido’ que el banco de inversión hizo a Rato cuando ya estaba al frente de la entidad rescatada.
La polémica saltó en octubre del año pasado, durante el interrogatorio a Rato como imputado por la pieza separada de las ‘tarjetas opacas’ de Caja Madrid, cuando por sorpresa el fiscal Anticorrupción, Fernando Luzón, preguntó al expresidente de Bankia sobre una transferencia de seis millones de euros que recibió de Lazard cuando ya se encontraba al frente de la entidad rescatada.
En concreto, la Fiscalía había detectado esta transferencia millonaria realizada por Lazard en 2012. Rato, que trabajó a partir del 2003 para Lazard tras dejar el FMI, explicó que esos seis millones de euros correspondían a una remuneración de cuando trabajaba para la firma. En concreto, defendió, eran unos derechos sobre unas acciones que tenía en 2008 y que vencieron en 2011 y que fue entonces cuando se produjo el canje.
Esta firma asesora (presidida en España por Jaime Castellanos) ha respaldado la versión de Rato en la documentación remitida al juez Andreu, el abono “se debe, por un lado, al canje de unidades de acciones restringidas que habían sido concedidas en 2008, al comienzo de su relación laboral” con la entidad y, por otro, “a la concesión de acciones restringidas -cuyas restricciones de transferencia finalizaban en 2013- como pago relacionado con el contrato de trabajo y su finalización en 2010”.
Ahora que el juez Andreu ya ha recibido todos los datos requeridos, es hora de verificar si todas las sumas estaban previstas antes de la llegada de Rato a Caja Madrid y posteriormente Bankia, pero hay muchas dudas que despejar debido sobre todo a los cuantiosos contratos que Bankia otorgó a Lazard.
El magistrado de la Audiencia Nacional deberá investigar sobre nada menos que cinco contratos que Bankia dio a Lazard cuando Rato ya era presidente de la entidad rescatada. El más polémico de estos contratos, uno de 2,9 millones de euros por asesoramiento financiero en la polémica salida a Bolsa en julio de 2011, más si cabe después de que los peritos del Banco de España señalasen que las cuentas del banco no reflejaban fielmente su situación en el momento del debut en el parqué.
Bankia otorgó asimismo un contrato a Lazard de 1,2 millones por asesorar en la venta de participaciones en fondos de capital riesgo, así como otro de 1,7 millones por dar consejos sobre la política de dividendos (la entidad todavía no ha realizado ningún pago), y 363.000 más por informes sobre la estructura de capital de su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA). En total, más de ocho millones y medio de euros.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…