Agenda financiera

Europa centra la atención económica en una jornada sin Wall Street

Agenda financiera

Este lunes las miradas de los inversores se dirigen a Europa, ya que la Bolsa de Nueva York permanece cerrada por la celebración del Día de Martin Luther King. Este lunes las miradas de los inversores se dirigen a Europa, ya que la Bolsa de Nueva York permanece cerrada por la celebración del Día de Martin Luther King. Así, en el Viejo Continente, Eurostat da a conocer la producción en construcción de noviembre de la eurozona, mientas que el BCE publica la balanza de pagos, también de noviembre.

En Suiza salen a la luz los precios de importación y producción de diciembre y en Reino Unido los precios de viviendas de enero. Por su parte, en Japón habrán se conoce la producción industria de noviembre y el índice de confianza del consumidor de diciembre.

España

Prosegur reparte un dividendo de 0,0267 euros brutos por acción

El PP celebra en Bilbao un acto de apoyo a las víctimas del terrorismo, en el que participa la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal

Europa

10.00 h. El BCE saca a la luz la balanza de pagos de noviembre. Dato previo (30.600 millones de euros)

11.00 h. Eurostat da a conocer la producción en construcción de noviembre de la eurozona. Dato previo (1,4%)

Reino Unido

01.00 h. Se publican los precios de la vivienda de enero. Dato previo (7%)

Suiza

09.15 h. Se informa sobre los precios de importación y de producción de diciembre. Dato previo (-1,6%); Previsión ()

EEUU

Wall Street permanece cerrado por el Día de Martin Luther King

Japón

05.30 h. Se da a conocer la producción industrial de noviembre. Dato previo (-0,8%)

06.00 h. Sale a la luz el índice de confianza del consumidor de diciembre. Dato previo (37,7)

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.