El Gobierno sube tres euros el salario mínimo para el año nuevo
Empleo

El Gobierno sube tres euros el salario mínimo para el año nuevo

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno

200.000 trabajadores se beneficiarán de la subida del SMI hasta los 648,6 euros mensuales. Este viernes 26 de diciembre, el Consejo de Ministros se reunirá para aprobar un incremento del 0,5% en el salario mínimo interprofesional (SMI). Con esta subida el salario mínimo queda establecido en 648,6 euros mensuales, o haciendo un cálculo anual supone llegar a los 9.079,37 euros, según el real decreto remitido por el Gobierno a los agentes sociales.

Comisiones Obreras (CCOO), ha tachado de “insuficiente” este incremento de tan solo tres euros mensuales, considerándolo «claramente alejado» para que el SMI pueda recuperar su nivel de poder adquisitivo perdido durante la crisis.

Esta subida del 0,5% empezará a contabilizarse a partir del año nuevo, tras la última subida en 2013 del 0,6%, incremento aprobado en el II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012-2013-2014, firmado el 25 de enero de 2012 por sindicatos y empresarios. Sin embargo, entre los años 2012 y 2014 el SMI permaneció congelado. Esta medida beneficiará a unos 200.000 trabajadores.

Actualmente, tanto sindicatos como patronales están negociando la renovación del acuerdo. La patronal por su parte está dispuesta a mantener la subida del 0,6% de 2013, y los sindicatos reivindican que los sueldos se igualen al menos al incremento de la productividad, aumentando según el sector a los trabajadores.

El Gobierno ha generado cierta expectación con su medida de incremento del SMI durante estas últimas semanas, y las autoridades han estimado que podría marcarse un camino a seguir en el acuerdo salarial pendiente entre los agentes sociales.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.