Categorías: Economía

Ganvam considera insuficiente el apoyo del Gobierno al vehículo eléctrico

Se ha aprobado en el Consejo de Ministros una normativa para construir ‘electrolineras’. Ganvam considera que “no basta sólo con la implantación de un poste por cada nueva vivienda unifamiliar o por cada cuarenta plazas de parking púbico, sino que es necesario solventar otros obstáculos y seguir incentivando la compra de estos vehículos con ayudas como las del Plan Movele recientemente agotado”.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha declarado en una nota de prensa que la normativa para construir ‘electrolineras’, aprobada este viernes en el Consejo de Ministros, no es suficiente para potenciar al vehículo eléctrico, porque “todavía hay que superar barreras como la poca autonomía o la excesiva duración del tiempo de recarga”.

Actualmente, los vehículos eléctricos solo representan el 0,1% de las matriculaciones totales, llegando a unas 80 unidades compradas al mes. Esto pone de manifiesto que el sector supone una “demanda residual” en el sector automovilístico y que hacen falta más medidas para aumentar las ventas.

Según el presidente de la asociación, Juan Antonio Sánchez Torres, “si se superan estas trabas, las grandes empresas y el sector público se fijarán en esta tecnología, actuando como verdaderos motores del despegue del coche eléctrico, ya que al impulsar su incorporación en el parque a través de sus flotas corporativas, serán un ejemplo a pie de calle para los particulares que todavía se lo piensan dos veces antes de hacerse con un eléctrico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ganvam considera insuficiente el apoyo del Gobierno al vehículo eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Europa perfila el envío de tropas a Ucrania tras la guerra con respaldo de EEUU

Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que…

8 horas hace

Mercados alternativos en 2025: del gigante del FX a los nuevos nichos de tokenización

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…

1 día hace

Cannabis para ansiedad y depresión: automedicarse eleva el riesgo de paranoia

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…

1 día hace

Abascal achaca a Sánchez «tener intereses en las mafias del tráfico de seres humanos»

La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…

1 día hace

EEUU eleva la presión sobre España: del 2% al objetivo del 5% del PIB en gasto militar

En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…

1 día hace

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

2 días hace