Automoción

Ganvam considera insuficiente el apoyo del Gobierno al vehículo eléctrico

Coche eléctrico

Se ha aprobado en el Consejo de Ministros una normativa para construir ‘electrolineras’. Ganvam considera que “no basta sólo con la implantación de un poste por cada nueva vivienda unifamiliar o por cada cuarenta plazas de parking púbico, sino que es necesario solventar otros obstáculos y seguir incentivando la compra de estos vehículos con ayudas como las del Plan Movele recientemente agotado”.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha declarado en una nota de prensa que la normativa para construir ‘electrolineras’, aprobada este viernes en el Consejo de Ministros, no es suficiente para potenciar al vehículo eléctrico, porque “todavía hay que superar barreras como la poca autonomía o la excesiva duración del tiempo de recarga”.

Actualmente, los vehículos eléctricos solo representan el 0,1% de las matriculaciones totales, llegando a unas 80 unidades compradas al mes. Esto pone de manifiesto que el sector supone una “demanda residual” en el sector automovilístico y que hacen falta más medidas para aumentar las ventas.

Según el presidente de la asociación, Juan Antonio Sánchez Torres, “si se superan estas trabas, las grandes empresas y el sector público se fijarán en esta tecnología, actuando como verdaderos motores del despegue del coche eléctrico, ya que al impulsar su incorporación en el parque a través de sus flotas corporativas, serán un ejemplo a pie de calle para los particulares que todavía se lo piensan dos veces antes de hacerse con un eléctrico”.

Más información

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto