Categorías: Economía

Las renovables reclaman que España triplique su consumo de biocarburantes

España deberá triplicar su consumo de biocarburantes para poder cumplir el objetivo marcado de la UE. La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), ha puesto de manifiesto la necesidad de que España triplique su consumo de biocarburantes para alcanzar el objetivo marcado por la Unión Europea (UE). El país se encuentra por debajo de la media comunitaria con un 20% en consumo de biocarburantes. Para igualarse a la media comunitaria, España debería consumir 33,6 TWh, es decir, casi 2,9 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

“Esta previsión pone de manifiesto la necesidad de que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo empiece a incrementar ya para 2015 los actuales objetivos de biocarburantes y establezca una senda de crecimiento progresivo de los mismos que permita alcanzar las metas de renovables de 2020 y mantener los puestos de trabajo en la industria española de biocarburantes”, asegura Óscar García, Presidente de APPA Biocarburantes.

La industria de las renovables denuncia que esto es así porque el Gobierno decidió rebajar los objetivos obligatorios para 2013 y años posteriores, es decir, se pasó de consumir de un 6,5% a un 4,1%. España se encuentra de las últimas. Su objetivo global actual oscila entre el 35% y el 45%, por debajo de Francia y Alemania que se establecen como los principales mercados de biocarburantes de la UE. La península se ubica en el ranking en el tercer peor puesto, quedando un 20% por debajo de la media (5,15%) de los 25 países europeos.

Entre los países que menos uso de combustible orgánico hacen se encuentra España, según ha revelado un informe sobre las previsiones de cumplimiento de los objetivos de energías renovables para 2020. En el estudio se fijó de fecha tope el 2020, año en el que el incremento del energías renovables debería estar ya conseguido. El informe elaborado por el Grupo de Economía Energética de la Universidad Tecnológica de Viena prevé que España no llegará a su objetivo a no ser que tome medidas adicionales.

España debería tomar nota de otros países de la Unión Europea como son Finlandia que aumentará de un 6% a un 8%, o Portugal que pretende llegar al 7,5% e incluso al 10% en 2020. Los Países Bajos también han acordado llegar al 6,25% en 2015. E Italia intentará llegar al 10% para 2020 en sus objetivos de biocarburantes para 2015. “El Gobierno español debería seguir el ejemplo de tantos y tantos países en la UE que siguen incrementando sus objetivos de biocarburantes para avanzar hacia un modelo energético en el transporte más ecológico y menos dependiente del petróleo”, señala Óscar García.

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables reclaman que España triplique su consumo de biocarburantes

B.B.G.

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

1 hora hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace