Categorías: Economía

CCOO gana las elecciones sindicales en Bankia pese al escándalo de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid

El sindicato ha obtenido un 35,25% de la representación en la entidad o, lo que es lo mismo, 141 delegados sindicales de los 400 que se elegían. CCOO ha salido vencedor de las elecciones sindicales celebradas ayer en Bankia a pesar de las incertidumbres generadas por el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid, que salpicaron a la formación. El sindicato ha obtenido un 35,25% de la representación en la entidad o, lo que es lo mismo, 141 delegados sindicales de los 400 elegibles, frente al 24,75% de ACCAM (99 delegados), también vinculado a este escándalo, y al 16,25% de UGT (65 delegados).

También han obtenido representación en Bankia: CIC (SATE), con un 14,00% o 17 delegados sindicales; CGT, con un 4,50% o 18 delegados; CSICA, con un 4,25% o 17 delegados; y ACB, con un 1% (4 delegados).

La cita con las urnas se había convertido en una auténtica prueba de fuego sobre la aceptación de los trabajadores a los acuerdos alcanzados por los sindicatos con la dirección de la entidad. Un total de 8.200 trabajadores, un 35% de la plantilla que acumularon las siete cajas de ahorros, ha perdido su puesto tras dos expedientes de regulación de empleo (ERE) muy diferentes el uno del otro.

El primero de estos recortes se realizó sobre todo a través de prejubilaciones, mientras que el segundo, ya con el nuevo equipo al frente de la entidad, se resolvió con unas indemnizaciones de unos 30 días por año, no obstante unas condiciones sensiblemente mejores que las que contempla la reforma laboral, de 20 días por año.

Pero más allá de los recortes de empleo obligados por el rescate del FROB, la cita electoral en Bankia estaba marcada por el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid que estalló el pasado mes de octubre. Entre los 86 exconsejeros y exdirectivos de la entidad que utilizaron estas tarjetas, 11 ocupaban un puesto de representación de los trabajadores por elección directa, salpicando especialmente a CCOO, pero también a UGT y ACCAM.

En lo que se refiere al total del sector del ahorro que ayer estaba convocado a las urnas, CCOO también ha salido vencedor de las elecciones, con un 34,43% de los representantes elegidos (673), 180 más que el segundo sindicato en representación, CSICA, con un 25,33% y 493 delegados. Esta última formación ha desbancado a UGT como segunda fuerza sindical en el sector, después de que UGT haya obtenido un 16,02% de la representación (313 delegados).

Las últimas elecciones en el sector del ahorro, celebradas en 2010, habían otorgado una representación del 38,6% a CCOO, del 21,4% a UGT, y del 15,4% a CSICA.

Las entidades en las que se celebraron ayer elecciones fueron CaixaBank, Bankia, Unicaja, Cajasur Banco, BMN, Liberbank, Banco CCM, Abanca, CatalunyaCaixa, Cecabank, Caixa Ontinyent y Caixa Pollença. Kutxabank votará el próximo 14 de diciembre por acuerdo de toda su representación sindical, mientras que tanto Ibercaja y Caja 3, en plena integración, como Ceiss, por retrasos anteriores, deben formalizar un acuerdo de calendario distinto.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO gana las elecciones sindicales en Bankia pese al escándalo de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace