Categorías: Economía

CCOO gana las elecciones sindicales en Bankia pese al escándalo de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid

El sindicato ha obtenido un 35,25% de la representación en la entidad o, lo que es lo mismo, 141 delegados sindicales de los 400 que se elegían. CCOO ha salido vencedor de las elecciones sindicales celebradas ayer en Bankia a pesar de las incertidumbres generadas por el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid, que salpicaron a la formación. El sindicato ha obtenido un 35,25% de la representación en la entidad o, lo que es lo mismo, 141 delegados sindicales de los 400 elegibles, frente al 24,75% de ACCAM (99 delegados), también vinculado a este escándalo, y al 16,25% de UGT (65 delegados).

También han obtenido representación en Bankia: CIC (SATE), con un 14,00% o 17 delegados sindicales; CGT, con un 4,50% o 18 delegados; CSICA, con un 4,25% o 17 delegados; y ACB, con un 1% (4 delegados).

La cita con las urnas se había convertido en una auténtica prueba de fuego sobre la aceptación de los trabajadores a los acuerdos alcanzados por los sindicatos con la dirección de la entidad. Un total de 8.200 trabajadores, un 35% de la plantilla que acumularon las siete cajas de ahorros, ha perdido su puesto tras dos expedientes de regulación de empleo (ERE) muy diferentes el uno del otro.

El primero de estos recortes se realizó sobre todo a través de prejubilaciones, mientras que el segundo, ya con el nuevo equipo al frente de la entidad, se resolvió con unas indemnizaciones de unos 30 días por año, no obstante unas condiciones sensiblemente mejores que las que contempla la reforma laboral, de 20 días por año.

Pero más allá de los recortes de empleo obligados por el rescate del FROB, la cita electoral en Bankia estaba marcada por el escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid que estalló el pasado mes de octubre. Entre los 86 exconsejeros y exdirectivos de la entidad que utilizaron estas tarjetas, 11 ocupaban un puesto de representación de los trabajadores por elección directa, salpicando especialmente a CCOO, pero también a UGT y ACCAM.

En lo que se refiere al total del sector del ahorro que ayer estaba convocado a las urnas, CCOO también ha salido vencedor de las elecciones, con un 34,43% de los representantes elegidos (673), 180 más que el segundo sindicato en representación, CSICA, con un 25,33% y 493 delegados. Esta última formación ha desbancado a UGT como segunda fuerza sindical en el sector, después de que UGT haya obtenido un 16,02% de la representación (313 delegados).

Las últimas elecciones en el sector del ahorro, celebradas en 2010, habían otorgado una representación del 38,6% a CCOO, del 21,4% a UGT, y del 15,4% a CSICA.

Las entidades en las que se celebraron ayer elecciones fueron CaixaBank, Bankia, Unicaja, Cajasur Banco, BMN, Liberbank, Banco CCM, Abanca, CatalunyaCaixa, Cecabank, Caixa Ontinyent y Caixa Pollença. Kutxabank votará el próximo 14 de diciembre por acuerdo de toda su representación sindical, mientras que tanto Ibercaja y Caja 3, en plena integración, como Ceiss, por retrasos anteriores, deben formalizar un acuerdo de calendario distinto.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO gana las elecciones sindicales en Bankia pese al escándalo de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace