Categorías: Economía

La Audiencia Nacional considera “utópico” recuperar el dinero del rescate de las cajas

El tribunal rechaza suspender cautelarmente la adjudicación de CatalunyaCaixa al BBVA. La Audiencia Nacional ha rechazado suspender cautelarmente la adjudicación de CatalunyaCaixa a BBVA, como le había pedido la CUP, al considerar “utópico” pretender que el valor de la venta esté determinado por la recuperación del dinero público destinado al rescate de la entidad. Las ayudas que el FROB inyectó en la caja rescatada ascendieron a 12.052 millones de euros, mientras que la venta a BBVA se cerró por apenas 1.187 millones, unas pérdidas para el erario público de casi 11.000 millones.

En un auto recogido por la agencia Efe, la sala contencioso-administrativa de la Audiencia Nacional, que ha admitido a trámite un recurso de la CUP contra la adjudicación de CatalunyaCaixa al BBVA, rechaza la petición de la formación parlamentaria catalana de suspender cautelarmente la operación, que se acordó en julio pasado.

La CUP recurrió ante la Audiencia Nacional contra la venta de CatalunyaCaixa al BBVA, al estimar que era “fraudulenta”, ya que se cerró por 1.187 millones de euros, pese a que el Estado había inyectado dinero público a la entidad catalana por valor de 12.052 millones de euros para su saneamiento.

En el auto, el tribunal, presidido por el magistrado José Luis Gil, da por buenos los argumentos esgrimidos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), por lo que rechaza la petición de la CUP de que, como medida cautelar, se suspendiera la adjudicación. Según el tribunal, el valor que se tiene que atribuir en el proceso de adjudicación de CatalunyaCaixa “es el que da el mercado”.

“Pretender que el valor venga determinado por la recuperación del dinero público aplicado, resulta utópico”, remarca la sala, que recuerda que la entidad rescatada tenía un “elevado pasivo” que la hacía “inviable”.

“Podrá discutirse todo, pero en este momento destaca la oferta de la adjudicataria frente a las formuladas por las otras dos entidades intervinientes”, insiste el tribunal en un auto en el que señala que la “situación de deterioro” de una entidad bancaria “suele producir efectos negativos por la alarma que se produce”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional considera “utópico” recuperar el dinero del rescate de las cajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace