Categorías: Economía

La Audiencia Nacional considera “utópico” recuperar el dinero del rescate de las cajas

El tribunal rechaza suspender cautelarmente la adjudicación de CatalunyaCaixa al BBVA. La Audiencia Nacional ha rechazado suspender cautelarmente la adjudicación de CatalunyaCaixa a BBVA, como le había pedido la CUP, al considerar “utópico” pretender que el valor de la venta esté determinado por la recuperación del dinero público destinado al rescate de la entidad. Las ayudas que el FROB inyectó en la caja rescatada ascendieron a 12.052 millones de euros, mientras que la venta a BBVA se cerró por apenas 1.187 millones, unas pérdidas para el erario público de casi 11.000 millones.

En un auto recogido por la agencia Efe, la sala contencioso-administrativa de la Audiencia Nacional, que ha admitido a trámite un recurso de la CUP contra la adjudicación de CatalunyaCaixa al BBVA, rechaza la petición de la formación parlamentaria catalana de suspender cautelarmente la operación, que se acordó en julio pasado.

La CUP recurrió ante la Audiencia Nacional contra la venta de CatalunyaCaixa al BBVA, al estimar que era “fraudulenta”, ya que se cerró por 1.187 millones de euros, pese a que el Estado había inyectado dinero público a la entidad catalana por valor de 12.052 millones de euros para su saneamiento.

En el auto, el tribunal, presidido por el magistrado José Luis Gil, da por buenos los argumentos esgrimidos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), por lo que rechaza la petición de la CUP de que, como medida cautelar, se suspendiera la adjudicación. Según el tribunal, el valor que se tiene que atribuir en el proceso de adjudicación de CatalunyaCaixa “es el que da el mercado”.

“Pretender que el valor venga determinado por la recuperación del dinero público aplicado, resulta utópico”, remarca la sala, que recuerda que la entidad rescatada tenía un “elevado pasivo” que la hacía “inviable”.

“Podrá discutirse todo, pero en este momento destaca la oferta de la adjudicataria frente a las formuladas por las otras dos entidades intervinientes”, insiste el tribunal en un auto en el que señala que la “situación de deterioro” de una entidad bancaria “suele producir efectos negativos por la alarma que se produce”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Audiencia Nacional considera “utópico” recuperar el dinero del rescate de las cajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Casi uno de cada diez universitarios en la UE es extranjero

La fotografía más reciente de la movilidad universitaria en la UE confirma dos realidades: países…

16 minutos hace

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por monopolio en la IA del iPhone

El 25 de agosto de 2025, xAI formalizó una acción federal en Texas contra Apple…

44 minutos hace

Muere José María Sánchez Silva, el teniente coronel que rompió el armario en el Ejército en 2000

Su trayectoria, marcada por la defensa de los derechos y la igualdad, dejó una huella…

1 hora hace

Máquinas tragamonedas modernas y únicas en 2025: Recomendaciones de expertos en Amunra

Las tragaperras en los casinos en línea siempre son populares debido a sus reglas simples.…

1 hora hace

1win Chile: todo lo que necesitas saber sobre apuestas y casino online

El sector de las apuestas en línea en Chile ha crecido de manera considerable en…

1 hora hace

Explorando 1win Argentina: un universo con más de 10 000 juegos a tu alcance

En 1win Argentina, la magnitud del catálogo es uno de sus mayores atractivos: más de…

2 horas hace