Presupuestos 2015

Linde pone en duda las previsiones económicas del Gobierno

Luis María Linde, gobernador del Banco de España

Para el gobernador del Banco de España, las perspectivas de la economía española “continúan siendo favorables, aunque no están exentas de riesgos”. El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido hoy de que el cuadro macroeconómico que acompaña a los Presupuestos de 2015 está sujeto a “riesgos de desviación a la baja, debido a las incertidumbres que rodean a la evolución económica internacional y, especialmente, a la europea”. Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado, ha matizado no obstante que este cuadro, que augura un crecimiento del 2% en el PIB en 2015, es “creíble”.

“La debilidad de la eurozona, junto con la elevada sensibilidad de nuestras importaciones a los cambios en la demanda final, ponen de manifiesto la necesidad de profundizar en la mejora de la competitividad de nuestra economía”, ha señalado el gobernador.

Para Linde, las perspectivas de la economía española “continúan siendo favorables, aunque no están exentas de riesgos”. “Nuestra economía ha mostrado, hasta ahora, resistencia al empeoramiento del contexto internacional”, ha señalado el gobernador, que ha advertido sin embargo de que “no podemos pensar que pueda evitar totalmente la pérdida de impulso de nuestros mercados exteriores, en particular, en el área del euro”.

En ese sentido, Linde ha admitido que en 2014 las exportaciones han mostrado cambios de “cierta entidad” por la pérdida de dinamismo de los mercados de exportación y la aceleración de las importaciones. Sin embargo, ha asegurado que algunos de estos desarrollos son de naturaleza “transitoria” y revertirán en los próximos trimestres. Además, cree que la tendencia de depreciación del euro puede ayudar a la mejora del saldo exterior.

En lo que se refiere a la vertiente interna del PIB, la necesidad de culminar los procesos de desendeudamiento, tanto privado como público, “podría restar capacidad de recuperación del gasto interior”.

En lo que se refiere al mercado laboral, Linde ha destacado que la economía lleva tres meses de “clara mejora” del empleo, y no sólo a base de empleo temporal o parcial, puesto que hay un componente de empleo indefinido “importante”.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto