El sindicato de funcionarios reclama a Montoro el otro 75% de la extra

Presupuestos 2015

El sindicato de funcionarios reclama a Montoro el otro 75% de la extra

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda
CSI-F se opone al proyecto presupuestario por “limitarse a cumplir lo que ya le están marcando los tribunales de justicia en toda España”. Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, afirmó esta mañana en el Congreso de los Diputados que la devolución a los funcionarios de la cuarta parte de la paga extraordinaria -anulada en el 2012- se hará efectiva en la nómina de enero del próximo año. Además, confirmó que la tasa de reposición subirá del 10 al 20% en los servicios esenciales -entre los que se encuentran la Sanidad, la Educación y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado-. Definió el proyecto de Presupuestos para 2015 como "contención del gasto público para poder cumplir los objetivos de déficit programados" si bien en esta ocasión se parte de "un escenario […] de recuperación económica". "El año de 2015 será de mayor crecimiento y creación de empleo", vaticina. Sin embargo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) se opone al proyecto de Presupuestos al “dejar a los empleados públicos fuera del nuevo ciclo de recuperación”, pues se ven afectados por una nueva congelación. “La devolución del 25% de la paga extra de 2012 es insuficiente y no aporta ninguna novedad. El Gobierno se limita a cumplir lo que ya le están marcando los tribunales de justicia en toda España”, añade el CSI-F, que reclama el pago íntegro de la deuda con el funcionariado, como ya están haciendo otras comunidades autónomas como la Rioja, gobernada por el PP. Además, los representantes de los principales sindicatos de la Función Pública (CSI-F, UGT y CCOO) no descartan movilizaciones por considerar que no es más que el resultado de los 44 días de devengo que los tribunales están obligando a devolver en multitud de administraciones, con lo cual se prevé una nueva congelación salarial unida a la aplicada en los cuatro años anteriores.

CSI-F se opone al proyecto presupuestario por “limitarse a cumplir lo que ya le están marcando los tribunales de justicia en toda España”. Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, afirmó esta mañana en el Congreso de los Diputados que la devolución a los funcionarios de la cuarta parte de la paga extraordinaria -anulada en el 2012- se hará efectiva en la nómina de enero del próximo año. Además, confirmó que la tasa de reposición subirá del 10 al 20% en los servicios esenciales -entre los que se encuentran la Sanidad, la Educación y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado-. Definió el proyecto de Presupuestos para 2015 como «contención del gasto público para poder cumplir los objetivos de déficit programados» si bien en esta ocasión se parte de «un escenario […] de recuperación económica«. «El año de 2015 será de mayor crecimiento y creación de empleo», vaticina.

Sin embargo, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) se opone al proyecto de Presupuestos al “dejar a los empleados públicos fuera del nuevo ciclo de recuperación”, pues se ven afectados por una nueva congelación. “La devolución del 25% de la paga extra de 2012 es insuficiente y no aporta ninguna novedad. El Gobierno se limita a cumplir lo que ya le están marcando los tribunales de justicia en toda España”, añade el CSI-F, que reclama el pago íntegro de la deuda con el funcionariado, como ya están haciendo otras comunidades autónomas como la Rioja, gobernada por el PP.

Además, los representantes de los principales sindicatos de la Función Pública (CSI-F, UGT y CCOO) no descartan movilizaciones por considerar que no es más que el resultado de los 44 días de devengo que los tribunales están obligando a devolver en multitud de administraciones, con lo cual se prevé una nueva congelación salarial unida a la aplicada en los cuatro años anteriores.

Más información

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano. A primera hora, el índice se situaba en los…
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…