Los activos de la cartera que gestionará Solvia fueron valorados en el momento de la transmisión a Sareb en unos 7.000 millones de euros. La Sareb, más conocida como el «banco malo», ha adjudicado este lunes a Solvia, que es la inmobiliaria del Banco Sabadell, la gestión de una cartera de 42.900 activos formada por inmuebles procedentes de Bankia y préstamos e inmuebles adquiridos a Banco Gallego y Banco Ceiss.
El acuerdo, que supone la primera adjudicación del proyecto Íbero, lanzado hace unos meses para elegir a los gestores que asumirán la gestión del balance de Sareb a partir del 31 de diciembre de 2014, entrará en vigor en enero de 2015 y tendrá una duración de siete años.
Los activos de la cartera que gestionará Solvia fueron valorados en el momento de la transmisión a Sareb, según la metodología establecida por el Banco de España, en unos 7.000 millones de euros.
De los casi 43.000 activos que la conforman, más de 33.000 son inmuebles, concentrados principalmente en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid, áreas de influencia de Bankia, la mayor de las contribuyentes a esta cartera. Mientras, el resto son préstamos y créditos con algún tipo de garantía inmobiliaria procedentes de Banco CEISS y Banco Gallego, aglutinados sobre todo en Castilla y León, Galicia y Madrid.
Para elegir su propuesta, la compañía que preside Belén Romana ha tenido en cuenta un amplio número de criterios relacionados fundamentalmente con su operativa de negocio y su capacidad tecnológica.
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…