Categorías: Economía

El juez Andreu pide al Banco de España que investigue las tarjetas de la cúpula de Caja Madrid

Andreu quiere que los peritos le precisen si las 86 personas que disfrutaron de las tarjetas delinquieron y si el Banco de España tenía conocimiento de su existencia. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha remitido a dos peritos del Banco de España toda la documentación relativa a las tarjetas de crédito opacas con las que la cúpula de Caja Madrid llegó a gastar más de 15 millones de euros, para que analicen si los 86 consejeros y directivos que las usaron pudieron cometer algún delito.

En una providencia citada por la agencia Efe, el magistrado incorpora el informe de la Fiscalía Anticorrupción fechado el pasado día 26 en el que aprecia indicios de delito societario y apropiación indebida en los hechos, así como toda la documentación recibida por parte de la propia entidad y del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), a la pieza separada que desgajó del caso Bankia sobre la prueba pericial del mismo.

Según apuntan fuentes jurídicas a la agencia, Andreu quiere que los peritos le precisen si las 86 personas que disfrutaron de las tarjetas pudieron cometer los citados delitos y si el propio supervisor tenía conocimiento de su existencia. Fue la propia entidad la que, a través de una auditoría interna, detectó hace meses estas tarjetas, emitidas en un primer momento por Caja Madrid, y lo comunicó el pasado 26 de junio a su principal accionista, el FROB.

De esta forma, el fondo de rescate español, dependiente del Banco de España, avisó a Anticorrupción de que existían estas tarjetas de crédito, de las que no hay soporte contractual ni consta decisión al respecto por parte de los órganos de gobierno, y que suman en total gastos por 15,5 millones. El grueso, 15,25 millones, fueron cargados exclusivamente a Caja Madrid, en tanto que 245.200 euros adicionales fueron facturados a Bankia en 2011 y 2012, antes de la llegada de José Ignacio Goirigolzarri a la presidencia.

De esa cifra, tres millones fueron gastados en restaurantes, dos millones en disposiciones de efectivo, más de 1,5 millones en desplazamientos y viajes, más de un millón en grandes superficies, cerca de 800.000 euros en hoteles y unos 700.000 euros en ropa y complementos.

Entre los que más cargaban a estas tarjetas destacan el ex director general, Ildefonso Sánchez Barcoj (484.200 euros); el exconsejero, de Izquierda Unida, José Antonio Moral Santín (456.500 euros); el exdirector de organización y medios, Ricardo Morado (448.300 euros); y el expresidente de la caja, Miguel Blesa (436.700 euros).

En la lista también aparecen el expresidente de Bankia Rodrigo Rato y los ex directivos José Manuel Fernández Norniella y Matías Amat, si bien todos ellos devolvieron a Bankia a principios de julio de 2014 los gastos sin justificar de sus tarjetas de crédito después de que Bankia se los reclamara.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez Andreu pide al Banco de España que investigue las tarjetas de la cúpula de Caja Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace