Categorías: Economía

Rato y otros exdirectivos de Bankia devuelven 200.000 euros en gastos de tarjeta sin justificar

Bankia detectó que algunos de sus exdirectivos habían disfrutado de tarjetas de crédito emitidas al margen del circuito establecido con carácter general. El expresidentes de Bankia Rodrigo Rato y los exdirectivos José Manuel Fernández Norniella, Ildefonso Sánchez-Barcoj y Matías Amat han devuelto al banco 200.000 euros que habían gastado sin justificar con tarjetas de crédito que les fueron entregadas por el banco antes del rescate.

Según asegura la agencia Efe, las tarjetas se asignaron cuando Rato presidía Bankia, pero estas prácticas procedían de la etapa de Miguel Blesa en Caja Madrid.

Dentro del procedimiento habitual de análisis de operaciones que desarrolla la dirección de auditoría interna de Bankia, la entidad detectó que algunos de sus exdirectivos habían disfrutado de tarjetas de crédito emitidas al margen del circuito establecido con carácter general y ordinario en el banco.

Una vez revisada la situación, y tras comprobarse que no constaba ningún acuerdo para la asignación de estas tarjetas y los gastos efectuados con ellas no correspondían a actividades profesionales o gastos de representación, el equipo de Goirigolzarri tomó la determinación de exigir a los citados exdirectivos la devolución del dinero que habían gastado.

Estas tarjetas se dieron de baja tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri a la presidencia de Bankia, el 9 de mayo de 2012, coincidiendo con la salida de Rato y Norniella, a las que posteriormente se sumarían las de Sánchez-Barcoj y Amat.

El actual equipo gestor de Bankia, como ha hecho con todas las operaciones alejadas de la ortodoxia bancaria detectadas desde su llegada, puso los hechos en conocimiento del FROB, quien a su vez ha elevado lo ocurrido a la Fiscalía Anticorrupción.

La citada práctica no nació en Bankia, sino que existía en Caja Madrid al menos desde 2003, cuando la entidad estaba presidida por Miguel Blesa, y sus consejeros tuvieron a su disposición tarjetas de crédito de cuyo uso no debían dar ninguna justificación. En ese periodo según recoge Efe, un total de 86 consejeros realizaron gastos no justificados por importe de 15,2 millones de euros, según el informe elevado por Bankia, que también ha revisado la operativa de Caja Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato y otros exdirectivos de Bankia devuelven 200.000 euros en gastos de tarjeta sin justificar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace